• Karibeño Rebelde

    NARCOTRAFICO: IMPACTO EN LA SOCIEDAD Y SUPERACIÓN

    Karibeño Rebelde Edición Nº 305 En las siguiente líneas del Karibeño Rebelde, publicaremos extractos del libro “Narcotráfico: Impacto en la Sociedad y Superación”, donde se habla dela historia del narcotráfico en América Latina, su impacto económico a nivel mundial, margenes de ganancia, entre otros. Como el Gobierno de Estados Unidos participa en el negocio del narcotráfico y como se ha usado el pretexto de la lucha contra el narcotráfico para someter al pueblo colombiano y su voluntad de cambio a través de la violencia y el narcoparamilitarismo. En esta ocasión se expondrán los margenes de ganancia de este nefasto negocio que diariamente se cobra la vida de miles de personas.…

  • Karibeño Rebelde

    Independencia de Cartagena

    Hoy día de su independencia, desde el FGN del ELN saludamos con orgullo y hermandad al pueblo cartagenero sinónimo de lucha y resistencia. Hoy se celebran 214 años de la independencia de Cartagena, donde no solo se conmemora la derrota del yugo español en esta vibrante ciudad, sino la fuerza y determinación de su pueblo en la lucha por conservar su dignidad y la paz. Desde 1811 el 11 de noviembre se convirtió en una de las fechas más importante de Colombia, debido a que el espíritu libertario e irreverente del pueblo cartagenero convirtió a esta ciudad en la primera en romper las cadenas opresoras de los invasores españoles. Cada…

  • Actualidad,  voz elena

    EL SIGNO DEL TIEMPO

    Comandante Antonio García Se dice que el mundo puede ir de mal a peor, en ese sentido deberíamos preguntarnos: ¿Padecerán las mayorías que hoy habitan el planeta Tierra mayores vulneraciones de sus derechos fundamentales? ¿Vendrá más exclusión y más explotación? Si nos guiamos por la información que a diario circula por los sistemas masivos de comunicación, así parece ser. Y si nos guiamos por la memoria de los pueblos, de sus luchas, nos queda la esperanza de que se levantará una barricada humana que impedirá que así sea. Para la preocupación que despierta la información diaria, una pista: una jornada laboral de 13 horas diarias fue aprobada recientemente por el…

  • Editorial,  INSURRECCIÓN

    40 AÑOS DE IMPUNIDAD, 4 NIVELES DE VERDAD

    Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 1025 A pesar de los reconocimientos, declaraciones y pedidos de perdón por parte del Estado colombiano, el holocausto del Palacio de Justicia en 1985, sigue siendo un hito histórico de los crímenes de guerra cometidos por el Estado. 40 años después, todavía la élite gobernante impone una gran impunidad, tratando de esconder y negar aristas de aquella tragedia. Para superar la impunidad, acercarse a una real verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición por parte del Estado, así como extraer lecciones de una situación tan grave como la del Palacio de Justicia, hay que desenmarañar y evidenciar toda la verdad. Más allá de…

  • Actualidad,  Karibeño Rebelde

    LAS RAÍCES DEL ATAQUE CONTRA EL ELN: EL «NARCOTERRORISMO

    Karibeño Rebelde Edición Nº 304 Juana Julia Guzmán Los diferentes procesos de paz que se han dado en Colombia las últimas cuatro décadas apuntaron a un mismo objetivo: acabar con el derecho a la rebelión y a la lucha armada del pueblo colombiano sin que hayan cambios estructurales dentro del sistema político, económico, social y militar que sostiene al Establecimiento y perpetúa la exclusión y la pobreza en uno de los países más desiguales del continente. El Estado colombiano, de manera solapada o abierta ha impulsado negociaciones con grupos armados «buscando» la paz mientras despliega toda una campaña de ideológica -reforzada por los medios del Status Quo- para lograr su…

  • Actualidad,  voz elena

    MENOS LÁSTIMA Y MÁS RESPONSABILIDAD

    Comandante Antonio García El ELN es una organización rebelde, que invoca el derecho a la rebelión, alzada en armas, con 61 años de lucha en Colombia. Es un actor político actuante y protagónico en la realidad nacional. En esa historia de lucha, ha construido una línea de actuación política y militar, con base en valores y principios éticos como parte del legado de luchas ancestrales, de los próceres de la Independencia, así como de rebeldes internacionalistas, luchadoras y luchadores sociales y políticos de las dimensiones de Jorge Eliécer Gaitán y Camilo Torres Restrepo. En toda esa historia, el ELN ha construido su propia juridicidad, entre la que se encuentran el…

  • Editorial,  INSURRECCIÓN

    PRIORIZAR LA VIDA, NO EL CAPITAL

    Comando Central (COCE) Editorial Insurección Nº 1024 En este mundo cambiante, la estrategia del imperio occidental apunta a eliminar a sus rivales, para mantener su primacía; a la vez que el capitalismo para superar su crisis, extrema la depredación del planeta e incrementa la exclusión social y el empobrecimiento. La Organización Internacional del Trabajo (OIT), en su Informe sobre el Estado de la Justicia Social en 2025, revela el incremento de la pobreza en el mundo, donde 800 millones de personas aún viven con menos de 3 dólares al día, mientras el 1 por ciento más rico de la población mundial posee el 20 por ciento de los ingresos y…

  • Actualidad,  Karibeño Rebelde

    SOBERANÍA O DOCTRINA MONROE

    Karibeño Rebelde Edición Nº 303 por Miguel Pimienta Cotes Antiimperialismo y soberanía nacional y popular eran palabras que solo se pronunciaban en Colombia por la insurgencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN), algunas personalidades, movimientos sociales y políticos. El que se proclamaba antiimperialista y luchaba por la liberación nacional lo tildaban de anacrónico y terrorista. Hoy, ante la realidad que vivimos con las agresiones del imperialismo norteamericano en el mar Karibe, en donde ya van más de 30 personas asesinadas por los bombardeos, se levantan con fuerzas las banderas del antiimperialismo y la liberación nacional. Toma un reimpulso histórico el pensamiento de Simón Bolivar y de Camilo Torres, íconos del…

  • voz elena

    UNA PARODIA DE JUSTICIA

    Comandante Antonio García Hace dos meses, cuando se leyó la acusación a Uribe Vélez, dijimos que seguramente aparecerían las argucias y marrullerías para enredar la justicia, en el estilo propio de esta élite emergente. Hace una semana, ese vaticinio se cumplió. Es obvio que en un Estado tan corrupto y mafioso, la justicia mire de refilón y siga de largo. Como ha sucedido en tantos casos en otras latitudes, estos procesos contra dictadorzuelos poderosos terminan demorándose años y hasta décadas, más cuando se trata de quien ha manejado los hilos de un poder mafioso, que atestó de corrupción todas las ramas del Estado. De todas maneras, es un hecho histórico,…