• Actualidad,  voz elena

    Comandante Antonio García Hoy en el mundo, el narcotráfico es uno de los principales negocios del capitalismo. Si Estados Unidos tuviera un verdadero compromiso con su erradicación, estaría trabajando en la reducción de la demanda de drogas, en los enfoques de prevención y salud pública, en la investigación y sanción a sus funcionarios y empresarios, que se lucran con el narcotráfico y permiten la entrada de toneladas de cocaína al país del norte. ¿O por qué la DEA no declara organización narcoterrorista al Clan del Golfo, responsable del mayor tráfico transnacional de drogas desde Colombia? ¿Por qué solo somos señalados falsamente de narcotraficantes la insurgencia y los gobiernos de izquierda?…

  • Actualidad,  voz elena

    LA FARSA ANTIDROGAS OTRA VEZ

    Comandante Antonio García Desde la pos pandemia y la más reciente crisis económica mundial, que pusieron en jaque la supremacía de Estados Unidos como única potencial global, viene liderando una alianza con la extrema derecha internacional, para re posicionar su estrategia imperialista en Asia (Palestina, Siria, Irak), al tiempo que impulsa un nuevo plan contrainsurgente para América Latina. En su estrategia presenta a su enemigo a combatir, como un demonio portador de los peores vicios y defectos de la humanidad, es la vieja arma imperialista para librar sus guerras. Estados Unidos ha destinado ingentes cantidades de recursos y propaganda para este fin, desde las guerras contrainsurgentes de los 60, la…

  • Editorial,  INSURRECCIÓN

    CAMBIO, ¿A FAVOR DE QUIÉN?

    Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 1015 Trump para frenar la decadencia del imperio, busca recolonizar a América Latina. En Colombia, aprovechando la crisis del Gobierno de Petro, los megarricos y sus agentes gritan voces de cambio. Ambos, persiguen acrecentar privilegios de los de arriba y hundir más en la miseria a los de abajo. Desde mediados del siglo 19, los Estados Unidos han estado monitoreando y subordinando a la república de Colombia, como lo hace con el resto de América Latina, hasta convertirla en su ‘Patio Trasero’, por medio de invasiones, golpes militares y magnicidios, como el que perpetraron en 1948, cuando los imperialistas y los jefes de los…

  • Karibeño Rebelde

    LE APOSTAMOS A LA VIDA Y A LA DIGNIDAD

    Karibeño Rebelde Edición Nº 297 Miguel Pimienta Cotes Estamos ante un cambio de época, donde lo que muere no termina de morir y lo que nace no termina de nacer, al decir de Antonio Gramsci. Todos los escenarios se están moviendo, desde la geopolítica mundial hasta la realidad nacional, regional y local. A nivel mundial estamos ante el televisado y difundido Genocidio a la nación palestina; el lenguaje y practica belicista de Estados Unidos y la Union Europea; también ante el aumento de la guerra proxi, en donde las mafias y estructuras mercenarias de Colombia se mueven en todo el mundo, como se demostró recientemente con el derribo de un…

  • Editorial,  INSURRECCIÓN

    AL ATAQUE DE LA BESTIA HERIDA, RESPONDE EL PUEBLO CON SOBERANÍA

    Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 1014 Es una vieja, conocida y derrotada estrategia de guerra, en la que se construye una invención y con ella se despliegan enormes planes de guerra. Tampoco es secreto la decadencia del imperialismo norteamericano y su necesidad de arrastrar en su caída al mundo entero. Para eso encontraron e impusieron a Trump, un perfecto personaje fascista que emana odio y guerra. Desde su nueva llegada a la Casa Blanca, no ha parado de intentar guerras e instigar el conflicto, de nuevo con la narrativa falsa del “orden basado en reglas”, las de ellos, por supuesto. Otra verdad, únicamente negada por las oligarquías en cada…

  • Karibeño Rebelde

    LA REGIÓN KARIBE GOLPEADA POR LA DESIGUALDAD Y LA POBREZA

    Karibeño Rebelde Edición Nº 296 La región Karibe Colombiana se caracteriza por sus ricas culturas y hermosos paisajes, sin embargo enfrenta una histórica realidad marcada por la pobreza estructural y una cruda desigualdad, consecuencia de un fallido Estado de derecha. La prueba más palpable del fracaso del capitalismo que desde siempre ha gobernado el país. De los más de 48 millones de colombianos, 16 millones viven en condición de pobreza, es decir más de 30% de la población. Siendo el departamento de la Guajira uno de los más pobres, seguido del Chocó. Esto según el último informe del Banco Mundial. Sin embargo es importante resaltar que este ha sido uno…

  • Actualidad,  voz elena

    UN DOLOR QUE SE MANIPULA

    Comandante Antonio García A mediados de la década de los 80 del siglo pasado, Iván Marino Ospina, siendo Comandante del M-19, se descachó políticamente cuando hizo unas propuestas poco claras sobre el narcotráfico, hecho por el que fue relevado del mando. Andaba en ese entonces en una correría internacional y pasaba por Panamá, todo mundo sabía quiénes se paseaban por esas tierras, que hasta el mismo ex presidente Alfonso López intentaba un diálogo con los extraditables narcotraficantes. No por eso podemos decir que el M-19 era narcotraficante, como tampoco cuando lo relacionaron con Pablo Escobar en la operación del Palacio de Justicia (1985), por la quema de documentación sensible. Se…

  • Editorial,  INSURRECCIÓN

    ENTRE UNA SOLUCIÓN POLÍTICA Y MÁS ‘BALÍN’

    Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 1013 En toda guerra la primera víctima es la verdad, por esto matan a quienes tienen el valor de enunciarla, así mataron en Colombia a Jaime Garzón el 13 de agosto de 1999, y acaban de matar en Gaza el 10 de agosto, al periodista Anas al-Sharif. En la carpa de Al Jazeera la red de noticias global con sede en Qatar, localizada al lado del Hospital al-Shifa, trabajaban los periodistas Anas al-Sharif, Mohammed Qreiqeh, Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, cuando un misil los acribilló; para justificar este asesinato selectivo, los sionistas israelíes afirmaron que Anas al-Sharif escribía noticias favorables a los…

  • Actualidad,  Karibeño Rebelde

    MERCENARIOS LAS EXPORTACIONES DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL ESTADO COLOMBIANO

    Karibeño Rebelde Edición Nº 295 Las cifras oficiales en el 2024 ubican el petróleo, el café, el carbón y el oro entre los principales productos exportados desde Colombia. Y en un proceso silencioso y largo ahora se ha consolidado un “renglón” menos tradicional, que no aparece en las estadísticas gubernamentales pero que enriquece a sus promotores y es altamente letal a donde llega. La exportación de Mercenarios. Ya sea a través de “empresas legalmente constituidas” o en operaciones encubiertas, cientos de militares y exmilitares Colombianos combaten en varias guerras defendiendo o tumbando presidentes según sea la conveniencia de quien los contrata. La consigna es venderse al mejor postor, la bandera…

  • voz elena

    COLOMBIA Y LA POQUEDAD DE LA PAZ

    Comandante Antonio García Luego que la justicia ´tocó’ a Uribe, él ha vuelto a su espíritu político de ofensiva manifestando que «Necesitamos un nuevo plan Colombia con los Estados Unidos y la alianza con Israel», mejor dicho un Plan a lo Trump y Netanyahu. Prosigue Uribe: «Para que esta nación no sea la de más criminales, pero sí la de mayor determinación de desarmar criminales», y de verdad que tiene razón, pues él mismo ya está preso por sus fechorías, exactamente es eso lo que se está intentando hacer con él, el lío es que no se ha dado cuenta. También Andrés Pastrana clama por un nuevo plan de cooperación…