Actualidad,  voz elena

Comandante Antonio García

Hoy en el mundo, el narcotráfico es uno de los principales negocios del capitalismo. Si Estados Unidos tuviera un verdadero compromiso con su erradicación, estaría trabajando en la reducción de la demanda de drogas, en los enfoques de prevención y salud pública, en la investigación y sanción a sus funcionarios y empresarios, que se lucran con el narcotráfico y permiten la entrada de toneladas de cocaína al país del norte. ¿O por qué la DEA no declara organización narcoterrorista al Clan del Golfo, responsable del mayor tráfico transnacional de drogas desde Colombia? ¿Por qué solo somos señalados falsamente de narcotraficantes la insurgencia y los gobiernos de izquierda?

Hoy la gran maquinaria de guerra contrainsurgente se dirige nuevamente hacia los pueblos de América Latina. No es solo hacia el ELN o hacia el gobierno de Venezuela. Esta embestida se dirige a desangrar las apuestas de soberanía y transformación social y política en nuestra región, y por tanto, genera rechazo de toda América Latina a la guerra imperialista en todos sus formatos. De darse la agresión no hay más camino que la resistencia.

Sobre la relación del ELN con el narcotráfico, una vez más, ratificamos nuestra propuesta e invitación para adelantar una gran conversación e investigación sobre el problema de las drogas, con acompañamiento y compromiso de la comunidad internacional, en la que el mundo pueda evidenciar con pruebas nuestra política de deslinde con el narcotráfico. El ELN jamás ha estado vinculado al narcotráfico, en el futuro todas estas mentiras se caerán. Ese momento llegará.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *