voz elena

GAZA SE NIEGA A MORIR

Comandante Antonio García

Hablar de lo que está sucediendo en Palestina, en el marco de las negociaciones que en estos días se adelantan, puede resultar cargado de incertidumbres.

Pues, mientras los pueblos del mundo esperan un acuerdo de paz, Netanyahu solo habla de su triunfo, al lograr traer de regreso a los prisioneros bajo el control de Hamás, lo demás no le importa.

Lo que sí está claro es que el Pueblo de palestina resistió y ahí están las caravanas con su gente de retorno a Gaza, destruida por la barbaridad sionista, pero sigue ahí y con el sueño de ser reconstruida y vivida.

Lo que ha quedado demostrado es que, miles de guerrilleros de Hamás y de las otras organizaciones armadas rebeldes resisten por el derecho a poblar un territorio y ser soberanos en él, emboscados en túneles que en todas direcciones recorren el suelo profundo de Gaza, como arterias que llevan vida a esa ciudad, que se niega a morir y menos a ser derrotada. También seguramente golpeados como todo combatiente que lucha, pero no destruidos, muestra de lo cual es su capacidad para mantener bajo sus armas, en sus refugios o cuarteles de operación, a dos decenas de los capturados en la operación que llevaron a cabo, sobre su Estado enemigo en octubre de 2023.

Ha sido y seguirá siendo una resistencia compleja, en la cual miles de sus combatientes han caído, pero otros miles de jóvenes, atacados y bombardeados en un presente doloroso, lleno de zozobra, y sin futuro de vida cierta, refrescan sus unidades armadas. La dignidad vuelve y se levanta al alistarse en armas y mirar de frente a las fuerzas armadas enemigas. Hay moral de combate, hay conocimiento y dominio del terreno de operaciones, hay capacidad de movilidad, hay táctica de combate resumida en lo conocido como ‘la guerra de la pulga’. Así han resistido a pesar de estar en inferioridad de condiciones de todo tipo, pero las ruinas de Gaza tienen ojos en cada edificio u hogar destruido y desde ahí se levanta la operación militar, que sigue permitiendo el control del territorio y se lo niegan al genocida israelí.

El deseo de la mayoría de los países del mundo es que se respete el derecho y la soberanía del pueblo palestino a tener un territorio, a tener un gobierno propio y un Estado. Pese a lo anterior, se le ha permitido a Israel realizar ocupaciones recurrentes del territorio ajeno y negar el derecho de Palestina. Ahora y siempre su pueblo ha demostrado hasta dónde está dispuesto a ir por defenderlo.

La lógica de los poderosos radica en que los pueblos y rebeldes se desarmen, renuncien al derecho a defenderse a sí mismos, como a sus aspiraciones; renuncia que debe hacerse solo a cambio de una promesa, que por lo general los poderosos incumplen y de eso bastante experiencia tienen los rebeldes y el pueblo palestino.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *