• Karibeño Rebelde

    LA REGIÓN KARIBE GOLPEADA POR LA DESIGUALDAD Y LA POBREZA

    Karibeño Rebelde Edición Nº 296 La región Karibe Colombiana se caracteriza por sus ricas culturas y hermosos paisajes, sin embargo enfrenta una histórica realidad marcada por la pobreza estructural y una cruda desigualdad, consecuencia de un fallido Estado de derecha. La prueba más palpable del fracaso del capitalismo que desde siempre ha gobernado el país. De los más de 48 millones de colombianos, 16 millones viven en condición de pobreza, es decir más de 30% de la población. Siendo el departamento de la Guajira uno de los más pobres, seguido del Chocó. Esto según el último informe del Banco Mundial. Sin embargo es importante resaltar que este ha sido uno…

  • Actualidad,  voz elena

    UN DOLOR QUE SE MANIPULA

    Comandante Antonio García A mediados de la década de los 80 del siglo pasado, Iván Marino Ospina, siendo Comandante del M-19, se descachó políticamente cuando hizo unas propuestas poco claras sobre el narcotráfico, hecho por el que fue relevado del mando. Andaba en ese entonces en una correría internacional y pasaba por Panamá, todo mundo sabía quiénes se paseaban por esas tierras, que hasta el mismo ex presidente Alfonso López intentaba un diálogo con los extraditables narcotraficantes. No por eso podemos decir que el M-19 era narcotraficante, como tampoco cuando lo relacionaron con Pablo Escobar en la operación del Palacio de Justicia (1985), por la quema de documentación sensible. Se…

  • Editorial,  INSURRECCIÓN

    ENTRE UNA SOLUCIÓN POLÍTICA Y MÁS ‘BALÍN’

    Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 1013 En toda guerra la primera víctima es la verdad, por esto matan a quienes tienen el valor de enunciarla, así mataron en Colombia a Jaime Garzón el 13 de agosto de 1999, y acaban de matar en Gaza el 10 de agosto, al periodista Anas al-Sharif. En la carpa de Al Jazeera la red de noticias global con sede en Qatar, localizada al lado del Hospital al-Shifa, trabajaban los periodistas Anas al-Sharif, Mohammed Qreiqeh, Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, cuando un misil los acribilló; para justificar este asesinato selectivo, los sionistas israelíes afirmaron que Anas al-Sharif escribía noticias favorables a los…

  • Actualidad,  Karibeño Rebelde

    MERCENARIOS LAS EXPORTACIONES DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL ESTADO COLOMBIANO

    Karibeño Rebelde Edición Nº 295 Las cifras oficiales en el 2024 ubican el petróleo, el café, el carbón y el oro entre los principales productos exportados desde Colombia. Y en un proceso silencioso y largo ahora se ha consolidado un “renglón” menos tradicional, que no aparece en las estadísticas gubernamentales pero que enriquece a sus promotores y es altamente letal a donde llega. La exportación de Mercenarios. Ya sea a través de “empresas legalmente constituidas” o en operaciones encubiertas, cientos de militares y exmilitares Colombianos combaten en varias guerras defendiendo o tumbando presidentes según sea la conveniencia de quien los contrata. La consigna es venderse al mejor postor, la bandera…

  • voz elena

    COLOMBIA Y LA POQUEDAD DE LA PAZ

    Comandante Antonio García Luego que la justicia ´tocó’ a Uribe, él ha vuelto a su espíritu político de ofensiva manifestando que «Necesitamos un nuevo plan Colombia con los Estados Unidos y la alianza con Israel», mejor dicho un Plan a lo Trump y Netanyahu. Prosigue Uribe: «Para que esta nación no sea la de más criminales, pero sí la de mayor determinación de desarmar criminales», y de verdad que tiene razón, pues él mismo ya está preso por sus fechorías, exactamente es eso lo que se está intentando hacer con él, el lío es que no se ha dado cuenta. También Andrés Pastrana clama por un nuevo plan de cooperación…

  • Editorial,  INSURRECCIÓN

    ENTRE CIPAYOS E INDEPENDENTISTAS

    Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 1012 A la tradicional dominación del imperio, Trump agrega una restauración colonialista, en su intento de frenar la declinación de la hegemonía global de Estados Unidos; ahora, como en la época del Libertador Simón Bolívar, se enfrentan los independentistas con los vasallos del imperio. En 1965, en su campaña política por toda Colombia, el líder popular Camilo Torres llamó a romper las ataduras de dependencia con el imperio norteamericano, criticó a la oligarquía local por subordinarse ante ellos, denunciando a la oligarquía de ahora como descendiente de la que se opuso a la lucha emancipadora de Bolívar y Nariño, convocó a los pueblos del…

  • Karibeño Rebelde

    REFRESCANDO LA MEMORIA: afros en la independencia

    Karibeño Rebelde Edición Nº 294 Coronel Rondón Salve usted la patria, ese grito de guerra proferido por Bolívar al Coronel Afro Rondón en la batalla del Pantano de Vargas fue definitiva para alcanzar la victoria y coronar la posterior Batalla de Boyacá donde se selló la independencia. A la voz de ataque, cuando el ejército Libertador se hallaba perdiendo la batalla, el cuerpo de lanceros entró en combate actuando de manera bravía. Esta acción no fue la única participación decisiva e importante del pueblo afro descendiente en la guerra de independencia. Fue la independencia un proceso largo en el tiempo, que podemos decir, continua todavía hoy. La valerosa y decidida…

  • Actualidad,  voz elena

    DE REOJO… OJALÁ NO PASE DE LARGO

    Comandante Antonio García La semana que pasó la justicia miró de reojo a Uribe y se le asomó cojeando, como es lo acostumbrado en estos casos donde la élite, así sea emergente, siguen los largos trámites, donde muy seguramente aparecerán todas las argucias y marrullerías, para enredar la llegada de la justicia plena, ojalá no pase de largo. Dicen que los dictadores y dictadorzuelos son muy dados a construir su poder con fuerza y violencia, ponen en práctica el viejo argot popular: «con las bayonetas todo se puede hacer, menos sentarse encima de ellas». Pero es exactamente lo que ellos hacen, así empiecen diciéndo: «te doy en la cara marica».…

  • Editorial,  INSURRECCIÓN

    PALESTINA, LA JUSTICIA Y LA SENTENCIA CONTRA URIBE

    Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 1011 Valoramos como un paso o una gota, como un suceso alentador para etapas y contiendas más profundas, que se haya emitido, incluso tardía y fragmentariamente, sentencia de primera instancia por delitos menores, proferida contra Álvaro Uribe Vélez. Nunca una confrontación histórica de alcance revolucionario puede pensarse y desarrollarse sin batallas de ideas sobre la justicia que luego se encarnen. Por el contrario, siempre acompaña a la rebelión el alumbramiento o la recuperación de teorías o enunciados que se puedan llevar a la práctica, al mundo de lo real. No se trata únicamente de los discursos que las partes enfrentan: es también la ética…

  • Karibeño Rebelde

    SANTA MARTA 500 AÑOS DE HISTORIA

    Karibeño Rebelde Edición Nº 293 Santa Marta, es la ciudad más antigua fundada por los españoles en Colombia, en el año 1.525, por el invasor Gonzalo Jiménez de Quesada. Su historia está impregnada de hechos importantes a lo largo de los siglos. Experimentando cambios interesantes en su desarrollo, sin mencionar el legado de lucha y resistencia de sus pueblos originarios. Fue puerto clave en el comercio de esclavos y mercancía (entre los siglos XVI y XVIII), lo que también la convirtió en bastión de resistencia de los pueblos indígenas descendientes de los Tayronas, hoy Arhuacos, Koguis, Wiwas y Kankuamos, quienes resistieron en la Sierra Nevada de Santa Marta, territorio sagrado…