• Editorial,  INSURRECCIÓN

    ES UN DEBER RESISTIR EL NEOFASCISMO DE TRUMP

    Comando Central (COCE) Editorial Insurrección N.º 1020 Tras quedar aislados en la Asamblea de la ONU, Trump y Netanyahu presentaron una supuesta propuesta de paz, en la que exigen la rendición incondicional de las fuerzas de la resistencia palestina. Otra vez el refugio de los criminales, lo buscan en la audacia. En la reciente Asamblea #80 de la ONU, 155 países se pronunciaron contra el plan sionista de ocupar Gaza, anexar Cisjordania y tomarse toda Jerusalén; exigieron cesar de inmediato el genocidio contra el pueblo palestino y que el Consejo de Seguridad use la fuerza para hacer respetar estas decisiones mayoritarias; pero igualmente que en decenas de ocasiones anteriores, los…

  • Actualidad,  Karibeño Rebelde

    VIVIENDO CON EL COCO LA REALIDAD DE LOS NIÑOS COLOMBIANOS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA

    Karibeño Rebelde Edición Nº 300 La edición 300 del Karibeño es dedicada a las víctimas más vulnerables de Colombia, como una forma de honrar la labor periodística, siendo la voz de quienes han visto las caras más aterradoras de la violencia, los niños y niñas colombianos. Colombia un país con gran sentido de familiaridad, donde todos son compadres y comadres, sin ahijados de por medio, o primos, aunque no tengan lazos sanguíneos, donde los niños aún juegan en las calles y con el barro, en una era tecnológica, eso son privilegios que ya casi no se cuentan. Existe un monstruo que los acecha, les roba la sonrisa, las posibilidades y…

  • voz elena

    DE LOS SARCASMOS A LA HORA DE LOS HORNOS

    Comandante Antonio García Cuando los poderosos del mundo, países y gobernantes, dicen y hacen lo que les da la gana, es porque algo raro o delicado está por venir o por pasar. Es cotidiano que Trump diga cosas fuera de la realidad y de las proyecciones que hace la ciencia, que por su esencia no «juega a los dados». Es cuando el poder se imagina que sus palabras pueden construir realidad. Claro, no la realidad objetiva, sino infundir temor a punta de amenazas, chantajes y agresiones para que sus privilegios se mantengan. Destruir a punta de bombas y misiles pequeñas embarcaciones en el Caribe diciendo que ataca narcotraficantes, cuando se…

  • Editorial,  INSURRECCIÓN

    RESISTENCIA CONTRA EL GENOCIDIO

    Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 1019 El genocidio contra Palestina prosigue, porque el Consejo de Seguridad de la ONU, quien debe neutralizarlo, no lo hace por el veto de Estados Unidos, que lo ha ejercido 51 veces, para garantizar la impunidad a los genocidas israelíes encabezados por Netanyahu. Ante la impotencia de la ONU, que no puede detener la crueldad de los genocidas, el presidente Petro al asistir a la Asamblea General #80 de la ONU, convocó a formar una fuerza militar que defienda a los palestinos, convocó a hacer respetar el Derecho Internacional y a poner fin al genocidio, con el que los sionistas buscan exterminar al pueblo…

  • Karibeño Rebelde

    COMANDANTE JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ QUIROZ

    Karibeño Rebelde Edición Especial El 28 de septiembre de 1978 fue encontrado el cadáver del comandante José Manuel Martínez Quiroz en un despoblado del sur de Bogotá. Cruelmente torturado y vejado, el enemigo asustado frente a su grandeza, prácticamente lo despedazó. Detenido tres días antes fue sometido en las instalaciones del batallón Charly Solano a las más crueles infamias. Pero, ¿Quién fue este hombre que en el momento más difícil del ELN entrega su vida y su sangre por preservar la dignidad y la vida de la Organización? José Manuel Martínez Quiroz nació en el seno de una familia de clase media en 1938, en Valledupar, César. Desde sus años…

  • Actualidad,  Karibeño Rebelde

    LA DESCERTIFICACIÓN Y LA DOBLE MORAL

    Karibeño Rebelde Edición Nº 299 por MIGUEL PIMIENTA COTES El Gobierno que vocifera que el Ejercito de Liberación Nacional (ELN), es narcotraficante fue descertificado por el Gobierno del país más consumidor de drogas y en cabeza del presidente pederasta Donald Trump. Ese enunciado es la síntesis de la situación de degradación y la doble moral de la oligarquía colombiana y el imperialismo norteamericano. Está claro que tanto en Colombia como en Estados Unidos existe un capitalismo mafioso, en donde el narcotráfico es uno de sus principales negocios. Ninguno de los dos países tienen una política seria de acabar con el narcotráfico. Estados Unido es el principal centro de blanqueo de…

  • Actualidad,  voz elena

    MÁS QUE DISCURSOS, COMPROMISO

    Comandante Antonio García Cuando Pete Hegseth cambió la placa de «Secretario de Defensa» por «Secretario de Guerra» en su oficina del Pentágono, no estaba simplemente recuperando un título histórico abandonado en 1949. Enviaba el mensaje que hoy Trump quiere construir, la narrativa al servicio de una estrategia que se proyecta como una doctrina continental. Como en la película de La Guerra de las Galaxias, el imperio de los Estados Unidos desata una persecución contra los gobiernos que presentan algún vestigio de soberanía y autodeterminación. Así mismo, fortalece su presencia y estrategia sobre aquellos gobiernos sumisos. Pero, además de ello, esta arremetida sobre centro y sur América busca generar una especie…

  • Actualidad,  Entrevistas

    ‘EL MODELO DE PACIFICACIÓN FRACASÓ’: PABLO BELTRÁN

    Comandante Pablo Beltrán El pasado 9 de septiembre, la Delegación de Diálogos del ELN publicó en vídeo [*], la presente entrevista del comandante Pablo Beltrán, sobre el estado del conflicto, las posibilidades de la paz y la fracasada guerra contra las drogas. EN COLOMBIA SE FORTALECE UNA VISIÓN QUE NIEGA EL CONFLICTO, LIDERADA POR EL PRESIDENTE PETRO, QUE DICE QUE SOLO EXISTEN GUERRAS REGIONALES POR RENTAS ILÍCITAS. EN ESTE CONTEXTO ¿CÓMO DEFINE EL ELN EL CONFLICTO ARMADO HOY?, ¿CUÁL ES LA VIGENCIA DE LA SOLUCIÓN POLÍTICA? Las nuevas generaciones tienen el derecho a conocer la historia del conflicto, para que no sean manipuladas. En el año 1948 existió un líder…

  • Editorial,  INSURRECCIÓN

    EL DILEMA: DEPENDENCIA O SOBERANÍA

    Comando Central (COCE) Insurrección Nº 1018 La reacción del presidente Petro ante la no certificación del gobierno de Estados Unidos, por el supuesto incumplimiento en la lucha anti drogas, consistió en recordar la necesidad de que Colombia sea una nación soberana, que no dependa del imperio norteamericano. Defender la soberanía del país, en un momento en que el mandatario de EEUU, ejerce más como emperador que como presidente, implica que le caerá encima una sentencia, como recientemente amenazó un congresista gringo, al rechazar otras declaraciones del presidente Petro. El régimen de dominación lo ha extremado Trump, violando las normas tradicionales del orden burgués liberal, tal como está haciendo en el…

  • Karibeño Rebelde

    UN LOGRO FEMINISTA EL CUIDADO COMO DERECHO FUNDAMENTAL

    Karibeño Rebelde Edición Nº 298 En un mundo donde las desigualdades por raza, géneros y condición social definen el funcionamiento de vida, y el patriarcado determina la importancia del papel que juegan las personas en la sociedad, el feminismo y la sociedad civil han ganado otra batalla, de las muchas que vienen dando, triunfo que ha sido silenciado por los medios tradicionales. Y es que el 7 de agosto de 2025, La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), reconoció el cuidado como un derecho humano autónomo. Lucha que desde hace décadas vienen dando diferentes movimientos feministas. La jueza Nancy Hernández López presidenta de la Corte afirma que, “el cuidado constituye…