Actualidad
-
SOÑAR NO CUESTA NADA
Comandante Antonio García La crisis que padece el Gobierno de Petro y su gabinete de ministros es más profunda de lo que se cree. La corrupción va siendo un gran remolino que todo se traga, hasta las mejores intenciones de algunos pocos funcionarios y funcionarias decentes que tratan de actuar al servicio de la sociedad. Hablando de corrupción, algunos ya decepcionados dicen: «la mierda circula en respetables cantidades por los pasillos de Palacio». En estos tiempos en que los astros se alinean, no se pierde nada con soñar en un milagro; pues en la recta final de este gobierno casi que no hay tiempo para balances, los fracasos son evidentes…
-
TODOS CONTRA TODOS LAS MIL Y UNA DISIDENCIAS
Karibeño Rebelde Edición Nº 275 Por Máximo Giménez Gentil Duarte encabezó uno de los sectores que decidieron no ir al proceso de desmovilización y desarme que encabezó el antiguo secretariado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y terminó asesinado en un campamento de las mismas disidencias, en uno del autodenominado Frente 33 para más señas. En la serranía del Perijá cayó asesinado por un comando del ejército y mercenarios extranjeros, Jesús Santrich; luego se supo que con la complicidad de gente del mismo grupo. Ya antes habían muerto en situaciones muy parecidas, Romaña y el Paisa. También el jefe de uno de esos agrupamientos, Iván Márquez, por poco…
-
GABINO EXPLICA EL DESLINDE CATEGÓRICO
Comandante Nicolás Rodríguez Bautista Los grandes complejos económicos belicistas, inspirados en su sed de ganancia por la vía ilegal, escogieron a Colombia como centro de operaciones. En nuestro país estaban creadas las condiciones: un Estado conservador, militarista y corrupto, subordinado a los intereses del poder imperialista de los EEUU. Desigualdad social y desigualdad regional En esas condiciones introducir los negocios ilícitos para el narcotráfico, era un ‘plato servido’, porque además ese Estado centralista, nunca se ha preocupado por hacer presencia social en las grandes regiones apartadas a donde siempre ha llegado solo con represión y violencia. Por ello florecieron los cultivos de coca en aquellas regiones abandonadas por el…
-
DINEROS CALIENTES DE LA USAID
Comandante Antonio García El congresista norteamericano Scott Perry en su cuenta X ya venía denunciando lo que ahora nuevamente salta entre un sin fin de escándalos: “La USAID financió con más de 697 millones de dólares a Boko Haram, Al Qaeda (…) financió los campos de entrenamiento para estos terroristas. En Afganistán y Paquistán también financió el terrorismo con falsos programas”. Una fuerte y controvertida denuncia realizada en años anteriores, ahora, en 2025, recobra fuerza en medio del cambio total de la política internacional de los EEUU, bajo el gobierno de Trump. A inicios de febrero de este año, el nuevo inquilino de la Casa Blanca, entre muchas decisiones que…
-
Conmemoramos el Día Internacional de la Mujer
La falta de instituciones con personal especializado para atender los casos de violencia de género e intrafamiliar, un sistema patriarcal arraigado que permite la violencia contra la mujer, la falta de apoyo por parte de los entes de seguridad del Estado cuando existen denuncias por parte de la mujer, la falta de educación y formación en las comunidades y las familias con respecto al tema, son otras de las causas por lo que la violencia contra la mujer cada vez suma más víctimas. En lo que va del 2025 ya se han registrado más de 79 feminicidios. Para evitar que más mujeres sigan siendo víctimas de feminicidios es vital visibilizar…
-
FEMINICIDIOS LA HISTORIA DE NUNCA ACABAR
Karibeño Rebelde Edición Nº 274 Los feminicidios en Colombia son un tema alarmante que refleja una profunda crisis de violencia de género en el país. Particularmente la región del Karibe ha sido un foco crítico en torno a este tipo de violencia, las tasas de feminicidio y la violencia contra la mujer son alarmantes y la impunidad prevalece. Solo en el 2024 hubo 886 feminicidios en todo el país, esto según un informe emitido por La Fiscalía General de la Nación y algunas organizaciones feministas. La impunidad del patriarcado Colombia ha presentado un aumento desmedido en los casos de feminicidios y violencia de género en los últimos años. Esto según…
-
LA POSVERDAD: ARMA DE DOMINACIÓN
Comandante Antonio García Vivimos tiempos donde la verdad se desvanece tras los algoritmos y consignas repetidas hasta el cansancio. En Colombia, como en otros rincones del mundo, observamos cómo la posverdad se convierte en un instrumento de dominación política. A través de plataformas digitales y para el aprovechamiento de las empresas de comunicación, se tejen narrativas que alteran nuestra percepción colectiva. El actual gobierno colombiano utiliza estas herramientas para construir realidades ficticias que justifican su agenda, silenciando conflictos estructurales y legitimando la misma doctrina militar del pasado. Ya Estados Unidos y sus aliados regionales han perfeccionado el arte de la manipulación mediática. En algún momento lo vimos, leímos o escuchamos…
-
EL GOBIERNO SABÍA
Karibeño Rebelde Edición Nº 273 ¿Por qué el Gobierno ignoró dos alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo entre agosto y noviembre de 2024? ¿Por qué omite deliberadamente la responsabilidad de las disidencias en la violencia que vive el Catatumbo? Por ejemplo, la Alerta Temprana de Inminencia (ATI) 021 de agosto de 2024 señalaba que debido a la pretensión del Frente 33 de expandirse desde la subregión del Catatumbo hasta la zona alta de La Esperanza (Norte de Santander) y San Alberto (Cesar), sus habitantes están corriendo riesgos. La ATI también fue emitida porque los bloques Gentil Duarte y Jorge Suárez Briceño y el Frente Raúl Reyes podrían afectar…
-
CRISIS EN EL CATATUMBO, UNA RED DE MENTIRAS Y OMISIONES
Karibeño Rebelde Edición Nº 272 Sobre la confrontación armada entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la banda paramilitar de la disidencia de las FARC en el Catatumbo se tejió, en cuestión de horas, la narrativa más engañosa que se haya podido escribir en torno a esta región y en contra del ELN. Salvo contados casos, la mayoría de los análisis, noticias, reportajes y entrevistas publicadas en un período de dos semanas de confrontación se limitaron a señalar al ELN como responsable de una masacre sin precedentes en el territorio, omitiendo información o simplemente reproduciendo lo que se decía sin ningún rigor analítico. Formando esto parte de una guerra…
-
DIAMANTE CARIBE-SANTANDERES. EXPLOTACIÓN MODERNA
Karibeño Rebelde Edición Nº 267 Qué es el proyecto. Haceapróximadamente 10 años que se hizo público el plan «Diamante Caribe Santanderes» donde la fundación Metrópoli, con sede en España y la Financiera territorial del gobierno colombiano (Findeter), junto a Microsoft juegan un papel de primer orden para implementar dicha iniciativa. Como todo proyecto que intenta vendernos el gran capital, este está rodeado de promesas bondadosas y de desarrollo futurista que termina siendo como siempre, embuste para las mayorías y acumulación y ganancias para los dueños de las grandes empresas, los contratistas y la clase política corrupta que ve en el recurso público, otra línea de negocios y de enriquecimiento. Y…