Actualidad

  • Actualidad,  Rebelde

    EN EL SEGUNDO ANIVERSARIO DE LA BATALLA ‘DILUVIO AL-AQSA’

    Dos años desde la guerra de Genocidio más horrible de la historia, cometida por el enemigo sionista contra nuestro pueblo, en medio del fracaso y el silencio de la hipócrita comunidad internacional. A pesar del dolor, las heridas, los grandes sacrificios, la brutalidad de las masacres y la guerra sin precedentes a lo largo de la historia, el criminal enemigo sionista y sus aliados no han logrado sus objetivos declarados, sobre todo eliminar la resistencia y recuperar por la fuerza a los cautivos sionistas. En el segundo aniversario de la inmortal Batalla del ‘Diluvio de Al-Aqsa’, expresamos nuestro orgullo por la legendaria epopeya escrita por nuestro gran pueblo, en la…

  • Actualidad

    ‘LA SOLUCIÓN ES CUMPLIR LOS ACUERDOS’

    Comandante Pablo Beltrán Saludo del comandante Pablo Beltrán [*], del Comando Central del ELN, al encuentro mundial de Movimientos de Liberación Nacional realizado en Berlín, auspiciado por la Fundación Berghof de Alemania, la última semana de septiembre. Reciban un saludo fraterno desde el Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN) Quiero aprovechar esta oportunidad para informarles en qué estado se encuentra el proceso de paz, que veníamos sosteniendo entre el gobierno nacional de Colombia y el ELN. Esta negociación de paz, esta búsqueda de salida política al conflicto interno en Colombia, la iniciamos en esta última fase desde el año 2012. Tuvimos un primer Acuerdo marco con el gobierno del…

  • Actualidad,  Karibeño Rebelde

    VIVIENDO CON EL COCO LA REALIDAD DE LOS NIÑOS COLOMBIANOS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA

    Karibeño Rebelde Edición Nº 300 La edición 300 del Karibeño es dedicada a las víctimas más vulnerables de Colombia, como una forma de honrar la labor periodística, siendo la voz de quienes han visto las caras más aterradoras de la violencia, los niños y niñas colombianos. Colombia un país con gran sentido de familiaridad, donde todos son compadres y comadres, sin ahijados de por medio, o primos, aunque no tengan lazos sanguíneos, donde los niños aún juegan en las calles y con el barro, en una era tecnológica, eso son privilegios que ya casi no se cuentan. Existe un monstruo que los acecha, les roba la sonrisa, las posibilidades y…

  • Actualidad,  Karibeño Rebelde

    LA DESCERTIFICACIÓN Y LA DOBLE MORAL

    Karibeño Rebelde Edición Nº 299 por MIGUEL PIMIENTA COTES El Gobierno que vocifera que el Ejercito de Liberación Nacional (ELN), es narcotraficante fue descertificado por el Gobierno del país más consumidor de drogas y en cabeza del presidente pederasta Donald Trump. Ese enunciado es la síntesis de la situación de degradación y la doble moral de la oligarquía colombiana y el imperialismo norteamericano. Está claro que tanto en Colombia como en Estados Unidos existe un capitalismo mafioso, en donde el narcotráfico es uno de sus principales negocios. Ninguno de los dos países tienen una política seria de acabar con el narcotráfico. Estados Unido es el principal centro de blanqueo de…

  • Actualidad,  voz elena

    MÁS QUE DISCURSOS, COMPROMISO

    Comandante Antonio García Cuando Pete Hegseth cambió la placa de «Secretario de Defensa» por «Secretario de Guerra» en su oficina del Pentágono, no estaba simplemente recuperando un título histórico abandonado en 1949. Enviaba el mensaje que hoy Trump quiere construir, la narrativa al servicio de una estrategia que se proyecta como una doctrina continental. Como en la película de La Guerra de las Galaxias, el imperio de los Estados Unidos desata una persecución contra los gobiernos que presentan algún vestigio de soberanía y autodeterminación. Así mismo, fortalece su presencia y estrategia sobre aquellos gobiernos sumisos. Pero, además de ello, esta arremetida sobre centro y sur América busca generar una especie…

  • Actualidad,  Entrevistas

    ‘EL MODELO DE PACIFICACIÓN FRACASÓ’: PABLO BELTRÁN

    Comandante Pablo Beltrán El pasado 9 de septiembre, la Delegación de Diálogos del ELN publicó en vídeo [*], la presente entrevista del comandante Pablo Beltrán, sobre el estado del conflicto, las posibilidades de la paz y la fracasada guerra contra las drogas. EN COLOMBIA SE FORTALECE UNA VISIÓN QUE NIEGA EL CONFLICTO, LIDERADA POR EL PRESIDENTE PETRO, QUE DICE QUE SOLO EXISTEN GUERRAS REGIONALES POR RENTAS ILÍCITAS. EN ESTE CONTEXTO ¿CÓMO DEFINE EL ELN EL CONFLICTO ARMADO HOY?, ¿CUÁL ES LA VIGENCIA DE LA SOLUCIÓN POLÍTICA? Las nuevas generaciones tienen el derecho a conocer la historia del conflicto, para que no sean manipuladas. En el año 1948 existió un líder…

  • Actualidad,  voz elena

    PETRO Y SU PAZ INCOHERENTE

    Comandante Antonio García El 5 de septiembre de 2025, el Ministro del Interior con funciones presidenciales expidió la Resolución 294 de 2025, mientras el presidente visitaba Japón. No considero que sea fortuito que este documento plagado de incoherencias no tenga la firma del presidente Petro, sino que haya delegado para tales fines al Ministro Benedetti. Por supuesto, esta Resolución es una nueva evidencia del buen paso con el que avanzan las negociaciones entre el gobierno nacional y el cartel narco paramilitar del Clan del Golfo en Catar. El gobierno nacional ha priorizado este proceso y se empeña en esfuerzos jurídicos para beneficiar al paramilitarismo, tanto con esta Resolución como con…

  • Actualidad,  voz elena

    EL PRIMER ROUND

    Comandante Antonio García En mi columna del 4 de agosto, con el título: ‘De reojo… ojalá no pase de largo’, expresaba la preocupación que muchos colombianos, podría arriesgarme a decir de una mayoría, teníamos frente a cómo operaría la justicia en el caso de Álvaro Uribe Vélez. Efectivamente se le acusó y condenó en primera instancia, pero no por los delitos que debía ser, y también resultó cierto, por ahora, que la justicia del Régimen «pasó de largo». Aunque se diga que la memoria falla a veces, cuando se trata de la memoria de las Víctimas por lo general persiste hasta el final, esa memoria No Olvida, No Olvida. Así,…

  • Actualidad,  voz elena

    Comandante Antonio García Hoy en el mundo, el narcotráfico es uno de los principales negocios del capitalismo. Si Estados Unidos tuviera un verdadero compromiso con su erradicación, estaría trabajando en la reducción de la demanda de drogas, en los enfoques de prevención y salud pública, en la investigación y sanción a sus funcionarios y empresarios, que se lucran con el narcotráfico y permiten la entrada de toneladas de cocaína al país del norte. ¿O por qué la DEA no declara organización narcoterrorista al Clan del Golfo, responsable del mayor tráfico transnacional de drogas desde Colombia? ¿Por qué solo somos señalados falsamente de narcotraficantes la insurgencia y los gobiernos de izquierda?…