INSURRECCIÓN
-
PETRO LIDIA CON TRUMP, ¿O AL REVÉS?
Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 985 De antemano Petro sabía que Trump odia a los migrantes, a quienes considera bárbaros invasores de Estados Unidos y que su amenaza de deportarlos, la cumpliría desde el primer día de su presidencia, para que “EEUU vuelva a ser grande otra vez”. Es cierto que EEUU se hizo grande y fue grande gracias a las oleadas de millones de migrantes, que con su trabajo lo convirtieron en una potencia económica, riqueza que los racistas y supremacistas concentraron en un puñado de súper millonarios, encabezados hoy por Trump, para quienes la grandeza de la nación consiste en imponerse por la fuerza, para saquear y…
-
LA PAZ TOTAL ES MÁS MILITAR QUE POLÍTICA
Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 984 El Gobierno Nacional y las Empresas de la Comunicación funcionales al régimen político han instalado una matriz de opinión para satanizar al ELN, por cuanto se cuestiona sus equivocadas políticas de paz que no hacen otra cosa que reciclar violencia con la creación de nuevos grupos paramilitares conformados por desmovilizados y la oxigenación de los antiguos como el Clan del Golfo. Todas estas expresiones del paramilitarismo son los más activos actores del plan contrainsurgente del Estado, dentro de la Doctrina de las guerras proxis, que se financian con el narcotráfico. El ELN durante 33 años, de manera continua, ha mantenido diálogos con los…
-
NO BORRAR LA VERDAD
Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 983 En Medellín por una alcaldada borraron el mural que denuncia la Fosa Común de La Escombrera, en Tibú masacraron a una familia y enseguida el gobierno asumió la defensa de los perpetradores, esto comprueba que “la verdad es la primera víctima en toda guerra”. El alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez, dijo que había borrado el mural de las Madres Buscadoras de la Fosa Común de La Escombrera, para mantener limpia y bonita la ciudad, y que la verdad que revela el mural genera caos, y la pone fea y sucia. Así como es un deber denunciar la limpieza étnica, habría que denunciar esta…
-
REPORTE SOBRE EL CATATUMBO
El conflicto en El Catatumbo ha sido explicado al país de una forma diferente a como está ocurriendo, desfiguración que ha servido para que el Gobierno y sus socios saquen diversas ventajas. Estos comunicados expresan la posición del ELN. COMUNICADO 1 El Frente de Guerra Nororiental saluda al pueblo del Catatumbo y lo convoca este 2025 a mantener en alto las banderas de la lucha por la defensa del territorio. Como es de público conocimiento el pasado 15 de enero fueron asesinados el señor Miguel Ángel López, junto a su esposa, Zulay Durán Pacheco y su pequeño hijo Miguel Herney, hechos sucedidos sobre la vía que conduce del municipio de…
-
EL RÉGIMEN NOS AMORDAZA
Damaris Izaguirre En Colombia pensar diferente, denunciar los vejámenes y los crímenes de Estado, configuran una pena de muerte, ejecutada por los las fuerzas estatales y paraestatales y encubierta por el régimen y sus instituciones. El régimen se ha caracterizado por recurrir a cualquier forma de violencia para sostenerse en el poder y mantener el statu quo; a la par utiliza diferentes medios para que sus crímenes y vejamenes queden en completa impunidad. En Colombia tenemos una pseudodemocracia, donde la la libertad de expresión y pensamiento está en el papel y en el discurso demagógico, libertad que es un derecho fundamental de especial protección, sin embargo, el exterminio de los…
-
HAY QUE CAMBIAR EL SISTEMA, NO SUS SÍNTOMAS
Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 982 Para cuidar el planeta la humanidad ya entendió que no basta con cambiar el clima, pues se requiere un cambio de sistema, y cuando cambia el Gobierno, pero la élite lo bloquea, queda evidente que además deben cambiarse el modelo económico y el régimen que lo resguarda. La gente le reclama vida digna a este Gobierno, quien trata de hacer algunas mejoras mínimas, pero ni estas permiten la minoría que manda en Colombia. Vida digna para el pueblo es contar con sus derechos fundamentales, que deben ser garantizados por el Estado, pero todas las instituciones económicas y políticas del capitalismo mafioso se dedican…
-
ALGUNAS PREGUNTAS SOBRE LAS ELECCIONES DEL 2026
Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 981 En este 2025 vuelve la disputa electoral a colocarse al centro de la lucha política, para muchos es apenas un medio para seguir lucrándose del Gobierno, ¿para cuántos es la vía para satisfacer los intereses nacionales y de la mayoría de la sociedad? Si los partidos que representan a la élite dominante se unen, ¿por qué no se unen los movimientos que dicen defender los derechos del pueblo y de la nación?, es obvio que tal unidad no se hace alrededor de una persona, sino de un Programa de transformaciones para Colombia, que los de arriba siempre han logrado bloquear, lo que exige…
-
¡EL PERSONAJE DEL CAMBIO!
Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 980 Sin duda, el personaje más representativo del año en nuestro país, es la gente que con determinación lucha por el restablecimiento de sus derechos y los cambios estructurales, y que tiene como antagonista un régimen que defiende a ultranza el statu quo. El 2021 dejó en claro que un sistema que engendra desigualdad y expande la pobreza en la gran mayoría para beneficio de una plutocracia minoritaria, crea el ambiente propicio para incubar una insurrección popular espontánea, como el Estallido Social que puso en jaque al régimen y fue la semilla que impulsó el cambio de Gobierno. Un mandato de cambio del que…
-
NAVIDAD Y FIN DE AÑO: SALUDO DEL EJÉRCITO DE LIBERACIÓN NACIONAL
Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 979 La Dirección Nacional del Ejército de Liberación Nacional (ELN) les hace llegar un saludo solidario y de esperanza en estas festividades navideñas y de fin de año, a Colombia, a todos los pueblos del continente, y del mundo, fechas en que se cierra un ciclo de luchas, de resistencia y se abre otro de esperanzas. El mundo vive tiempos complejos, donde los viejos poderes imperialistas, al sentir que un nuevo orden mundial está en configuración, se aferran a mantener sus dominios acudiendo a la guerra total, a la destrucción que desconoce los límites del derecho y la ética. El pueblo palestino ha dado…
-
CIERRAN LAS VÍAS DE CAMBIO INSTITUCIONALES
Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 978 Los agentes del régimen bloquean en el Congreso de la República reformas democráticas mínimas, enviando un mensaje contundente al pueblo: ‘si quieren cambios, búsquenlos con luchas extra institucionales’. El pueblo exige cambios democráticos y la élite dominante los bloquea, pulso que deja al desnudo tres paradojas que atraviesan las luchas políticas en Colombia. La primera paradoja la observa el país, ahora que poderosos intereses mineros y petroleros bloquearon en el Congreso la Ley de financiamiento propuesta por el Gobierno, demostrando que los espacios institucionales de toma de decisiones sirven a los intereses de la minoría privilegiada, pese a que los intereses de la…