INSURRECCIÓN

  • INSURRECCIÓN

    ¿HASTA CUÁNDO VAN A PERSEGUIR AL LIDERAZGO POPULAR?

    Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 948 El asesinato de líderes y lideresas populares en Colombia a manos de los paramilitares en connivencia con las Fuerzas Militares y de Policía, aplica la Doctrina de Seguridad del régimen, para perseguir a quienes promueven la equidad y una sociedad más justa. Tal persecución y eliminación de quienes buscan cambios democráticos, continúa en un Gobierno progresista que tiene como lema ‘Colombia potencia de la vida’. Estos crímenes enlutan a miles de familias, destruyen el tejido social y debilitan los procesos organizativos autónomos de las comunidades urbanas y rurales, incrementando de esa manera los desplazamientos, despojos y la situación de miseria. Perseguir y matar…

  • INSURRECCIÓN

    LA CORRUPCIÓN CONTRA LA PAZ Y LA JUSTICIA SOCIAL

    Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 947 La corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y del Desastre (UNGRD), con la compra de 40 carrotanques para llevar agua a La Guajira, involucró a los jefes del Congreso y del Partido Verde, evidenciando como la corrupción lubrica al Estado y al viejo régimen. A tiempo, la Exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, una de las promotoras de la Consulta Popular Anticorrupción del 2018, fue llamada por la Fiscalía General de la Nación por la desviación de 12 mil millones de pesos del proyecto del Metro, para financiar la campaña al Senado de su esposa, Angelica Lozano, quien será investigada…

  • INSURRECCIÓN

    EL RESPONSABLE DE LA HAMBRUNA

      Editorial Insurrección Nº 946 Comando Central (COCE) Colombia ingresa por primera vez a la lista de países con inseguridad alimentaria aguda, junto a Guatemala, Haití y Honduras, según la Red Global contra las Crisis Alimentarias (GNAFC). Originada por el modelo económico impuesto al país por el imperialismo norteamericano y la oligarquía colombiana. En Colombia el hambre es política de Estado, planificada para mantener el régimen político, los privilegios de las élites y las ganancias de las transnacionales; las políticas están diseñadas y aplicadas para favorecer a los poderosos en detrimento de los intereses y derechos de las grandes mayorías. Esto se ha profundizado aún más desde la implementación del…

  • INSURRECCIÓN

    LOS DERECHOS SE CONQUISTAN

    Cada Primero de mayo la clase trabajadora en todo el mundo, con la excepción paradójica de los Estados Unidos, marcha para realzar la historia de sus luchas, desde los Héroes de Chicago (1886) hasta nuestros días, y exigir sus derechos y la de todos los explotados y excluidos. Editorial Insurrección Nº 945 Los derechos de los trabajadores siguen siendo conculcados y violados por las clases y élites en el poder, por esto, este Primero de mayo no será distinto, se marchará por el derecho al trabajo y una pensión digna, por la salud, la vida y la paz. Los trabajadores y trabajadoras del país son conscientes que sus derechos nunca…

  • INSURRECCIÓN

    A TRES AÑOS DEL 28A

    Comando Central (COCE) Después de tres años del Estallido Social, ejerce un nuevo gobierno que recibió el mandato de cambios enarbolado durante estas protestas del 2021. Hoy, los cambios enfrentan una firme oposición de los poderosos, que se siguen atravesando a que haya un mejor país para todos. Editorial Insurrección Nº 944 Tres años después del Estallido Social, cientos de personas continúan detenidas en las cárceles colombianas o perseguidas por haberse manifestado, otras sin ser condenadas, han sufrido juicios sin fundamento, junto a centenares que ya fueron liberadas pero continúan con causas penales ridículas. La misma Fiscalía General que pidió cerrar el caso contra el expresidente Uribe, es la que…

  • INSURRECCIÓN

    SIN AGUA, SIN FUTURO

    Editorial Insurrección Nº 943 Nos sobra el agua, pero en Bogotá no hay, exportamos energía eléctrica, pero la tarifa de la electricidad está más cara que nunca… la culpa no es de la Madre Tierra, son los desastres producidos por el sistema capitalista, que devora sin cesar los bienes naturales. Se han agigantado desastres climáticos como las olas de calor, inundaciones, sequías, destrucción del permafrost y de los bosques de niebla de los páramos, estos son indispensables en el ciclo del agua y de ellos nace más del 70 por ciento del agua potable que consume Colombia. El capitalismo ha conllevado que las sociedades giren en torno al consumismo desmedido…

  • INSURRECCIÓN

    UN NUEVE DE ABRIL MÁS

    Editorial Insurrección Nº 942 Comando Central (COCE) El nueve de abril fue instituido en Colombia como el Día de las Víctimas, una lucha que los pueblos han dado para dignificar y fortalecer la memoria de lideresas y líderes asesinados, de familiares, amigos o vecinos desaparecidos, de comunidades desplazadas y despojadas de sus tierras. El 9 de abril de 1948 la élite dominante perpetró el magnicidio del líder liberal socialista, Jorge Eliécer Gaitán. El nueve de abril también nos recuerda que los organismos nacionales encargados de impartir justicia han sido inoperantes ante el genocidio, y que los organismos internacionales que publicitan la defensa y protección de los derechos humanos ‘miran hacia…

  • INSURRECCIÓN

    ‘DESDE EL RÍO HASTA EL MAR, PALESTINA SERÁ LIBRE’

    Editorial Insurrección Nº 941 Comando Central (COCE) Hasta ahora Israel ha ocupado más del 50 por ciento del territorio que originalmente tenía Palestina, y viola con la ayuda de países como EEUU e Inglaterra, su soberanía. Desde hace más de 70 años, Israel, auspiciado por Estados Unidos (EEUU), inició un proceso de ocupación sobre Palestina, realizando acciones ofensivas desproporcionadas con ataques contra la población, bloqueos económicos, detenciones, persecución y judicializaciones, impidiendo el libre desarrollo de sus actividades económicas, administrativas, culturales y religiosas. El pueblo palestino se ha defendido de la avanzada genocida de Israel a través de acciones sociales, diplomáticas, políticas y militares y ha buscado el apoyo y el…

  • Actualidad,  INSURRECCIÓN

    QUE EL PUEBLO HABLE, MANDE Y SEA PODER CONSTITUYENTE

    Editorial de la Revista Insurrección Nº 940 Dirección Nacional del ELN Ante el anuncio del presidente Gustavo Petro, de convocar la realización de una Asamblea Nacional Constituyente, la Dirección Nacional del Ejército de Liberación Nacional (ELN), le expresa al país: El poder popular es la esencia de nuestro proyecto de nueva nación. El pueblo con su historia, experiencia, creatividad y sabiduría, ha venido transitando el camino de cambios, que le permitan superar la exclusión, la miseria, el despojo y la represión, impuestos por la oligarquía colombiana desde hace casi doscientos años; el levantamiento armado del ELN es parte de estas luchas. El ELN a través del proceso de diálogo y…

  • INSURRECCIÓN

    COLOMBIA CLAMA CAMBIOS

    Editorial No. 939 de la Revista Insurreción El 9 de abril de 1948 la oligarquía asesinó a Jorge Eliécer Gaitán, para impedir que liderara los cambios democráticos. Ahora, 76 años después, la oligarquía impide las reformas que son un compromiso ante el pueblo, del Gobierno del Presidente Gustavo Petro. En 1948 las transformaciones fueron truncadas con el magnicidio y luego a sangre y fuego, y cuando el pueblo en resistencia se convirtió en peligro para la oligarquía, lo sofocó mediante un plan de pacificación que le abrió las puertas a un pacto entre los oligarcas liberales y conservadores, llamado Frente Nacional; el tal Frente a nombre de “la paz y…