INSURRECCIÓN

  • INSURRECCIÓN

    LA DEMOCRACIA DE LA CALLE ABRAZA LA EDUCACIÓN

    Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 953 Docentes, estudiantes y miles de colombianos están movilizados para obligar el hundimiento de un proyecto de ley estatutaria abiertamente neoliberal, al tiempo que exigen una ley estatutaria que materialice este derecho fundamental. El proyecto radicado por el Gobierno buscaba declarar le educación en todos los niveles como un derecho fundamental y una mayor financiación estatal de la educación pública; sin embargo, en el paso por el Senado la oposición de extrema derecha introdujo numerosas modificaciones al articulado, con la finalidad de facilitar aún más la mercantilización y privatización de la educación. La Federación Colombiana de Educadores (Fecode), lideró a la oposición a tan…

  • INSURRECCIÓN

    EL REBUSQUE NO HACE ESTABLE LA ECONOMÍA

    Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 952 El desarrollo integral y la productividad del país son codependientes de las políticas económicas, que deben priorizar la mitigación del déficit de gasto social, a la vez que debe fortalecer el mercado interno para consolidar una económica sólida, sostenible y sustentable. El decrecimiento económico global se siente con mayor fuerza en los países como el nuestro con alta dependencia del capital extranjero; además, los altos índices de desempleo y la proliferación del empleo informal o rebusque como única fuente de ingresos, al no solventar tan siquiera los gastos básicos ha gestado un déficit de poder adquisitivo per cápita, ocasionan una caída abrupta de…

  • INSURRECCIÓN

    ¡NO SE METAN CON LOS NEGOCIOS!

    Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 951 El viejo régimen ha dejado en claro que no permitirá reformas mínimas a sus corruptos negocios lucrativos; reacción que lleva al fracaso el intento de Petro de buscar alianzas con los representantes de ese viejo régimen, para obtener gobernabilidad y lograr reformas. Al Presidente le están consumiendo el tiempo de su Gobierno sin haber logrado las reformas y sin cumplir con el Mandato por los Cambios que el pueblo le entregó. Petro es conocedor de las dinámicas del Estado, de los alcances del viejo régimen y sus tentáculos mafiosos, sabe perfectamente qué corruptos lo rodean de cerca y qué corruptos exprimen los derechos…

  • INSURRECCIÓN

    NO MÁS CULTORES DE LA MUERTE

    Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 950 Este 28 de mayo, se aprobó la ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia, por fin se logró terminar con una práctica sanguinaria, cruel y bárbara contra los animales, que bajo el disfraz de “cultura” se había logrado sostener con el apoyo del viejo régimen. Hacía ya varias décadas que se venía dando la pelea porque esta salvaje diversión fuera prohibida. Sin embargo, se argumentaba que la tauromaquia hacia parte de una tradición y cultura. La realidad es que esta es una herencia perversa de las costumbres colonialistas. Cualquier forma de diversión o espectáculo que se base en causarle daño, maltrato…

  • INSURRECCIÓN

    EL PERVERTIDO APOYO A NETANYAHU

    Comando Central (COCE) Edición Insurrección Nº 949 En un mundo y una humanidad en crisis profunda, es inadmisible lo que sufre Palestina, donde un pueblo ha sido privado sistemáticamente de su derecho a existir, sometido a genocidio, despojándolo año tras año de su territorio y de sus más elementales derechos. La lucha de resistencia del pueblo palestino nos obliga a examinar el estado de al menos tres problemas: el propio del derecho a la rebelión y a la resistencia, el del Derecho Internacional que han fundado los Estados o gobiernos en un sistema mundial de notables asimetrías, y en las diferentes dimensiones de la solidaridad y hermandad de los pueblos.…

  • INSURRECCIÓN

    ¿HASTA CUÁNDO VAN A PERSEGUIR AL LIDERAZGO POPULAR?

    Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 948 El asesinato de líderes y lideresas populares en Colombia a manos de los paramilitares en connivencia con las Fuerzas Militares y de Policía, aplica la Doctrina de Seguridad del régimen, para perseguir a quienes promueven la equidad y una sociedad más justa. Tal persecución y eliminación de quienes buscan cambios democráticos, continúa en un Gobierno progresista que tiene como lema ‘Colombia potencia de la vida’. Estos crímenes enlutan a miles de familias, destruyen el tejido social y debilitan los procesos organizativos autónomos de las comunidades urbanas y rurales, incrementando de esa manera los desplazamientos, despojos y la situación de miseria. Perseguir y matar…

  • INSURRECCIÓN

    LA CORRUPCIÓN CONTRA LA PAZ Y LA JUSTICIA SOCIAL

    Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 947 La corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y del Desastre (UNGRD), con la compra de 40 carrotanques para llevar agua a La Guajira, involucró a los jefes del Congreso y del Partido Verde, evidenciando como la corrupción lubrica al Estado y al viejo régimen. A tiempo, la Exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, una de las promotoras de la Consulta Popular Anticorrupción del 2018, fue llamada por la Fiscalía General de la Nación por la desviación de 12 mil millones de pesos del proyecto del Metro, para financiar la campaña al Senado de su esposa, Angelica Lozano, quien será investigada…

  • INSURRECCIÓN

    EL RESPONSABLE DE LA HAMBRUNA

      Editorial Insurrección Nº 946 Comando Central (COCE) Colombia ingresa por primera vez a la lista de países con inseguridad alimentaria aguda, junto a Guatemala, Haití y Honduras, según la Red Global contra las Crisis Alimentarias (GNAFC). Originada por el modelo económico impuesto al país por el imperialismo norteamericano y la oligarquía colombiana. En Colombia el hambre es política de Estado, planificada para mantener el régimen político, los privilegios de las élites y las ganancias de las transnacionales; las políticas están diseñadas y aplicadas para favorecer a los poderosos en detrimento de los intereses y derechos de las grandes mayorías. Esto se ha profundizado aún más desde la implementación del…

  • INSURRECCIÓN

    LOS DERECHOS SE CONQUISTAN

    Cada Primero de mayo la clase trabajadora en todo el mundo, con la excepción paradójica de los Estados Unidos, marcha para realzar la historia de sus luchas, desde los Héroes de Chicago (1886) hasta nuestros días, y exigir sus derechos y la de todos los explotados y excluidos. Editorial Insurrección Nº 945 Los derechos de los trabajadores siguen siendo conculcados y violados por las clases y élites en el poder, por esto, este Primero de mayo no será distinto, se marchará por el derecho al trabajo y una pensión digna, por la salud, la vida y la paz. Los trabajadores y trabajadoras del país son conscientes que sus derechos nunca…

  • INSURRECCIÓN

    A TRES AÑOS DEL 28A

    Comando Central (COCE) Después de tres años del Estallido Social, ejerce un nuevo gobierno que recibió el mandato de cambios enarbolado durante estas protestas del 2021. Hoy, los cambios enfrentan una firme oposición de los poderosos, que se siguen atravesando a que haya un mejor país para todos. Editorial Insurrección Nº 944 Tres años después del Estallido Social, cientos de personas continúan detenidas en las cárceles colombianas o perseguidas por haberse manifestado, otras sin ser condenadas, han sufrido juicios sin fundamento, junto a centenares que ya fueron liberadas pero continúan con causas penales ridículas. La misma Fiscalía General que pidió cerrar el caso contra el expresidente Uribe, es la que…