Karibeño Rebelde
-
El Indio del Karibe
El Karibeño Rebelde promocionando las manifestaciones culturales de la región presenta. #CumbiaYTanbores «El Indio Del Karibe» canción protesta que cantan los pueblos originarios en defensa de la Madre Tierra.
-
Sincelejo una Ciudad al Garete
Mientras más se invierte, se ve más pobreza. Para este año las personas pobres en Sincelejo son el 57% de sus pobladores. En Sincelejo hay 50.717 estudiantes que no reciben alimento a pesar de que hay un presupuesto de $8 mil 404 millones de pesos.
-
Sinselejo Condiciones difíciles de vida, corrupción y educación en crisis
Por Kaleb Pimentel Mira mi hermano, que condiciones de vida tan difíciles. Es usada para describir la vida difícil de todos los rebuscadores de la vida. Los 20 mil moto taxistas que ruedan y ruedan por la ciudad y sus municipios vecinos, los vendedores y vendedoras de todo hasta de su mancillado cuerpo, los revendedores de yuca, de maíz transgénico por que se perdió la semilla originaria. Las condiciones esclavas de personas que trabajan en el servicio laboral en las casas, de empelados que no se les pagan por sus servicios que trabajan en tiendas y otras ventas ambulantes. Un enjambre de gente pelando y pasando cable. No…
-
Ya son mas de 10 años de la Revista Insurreccion, tendremos al Comandante Pablo Bletran del Comando Central del E L N, hablando sobre la revista y el esfuerzo que se hace desde el E L N para comunicar al pais y al mundo su voluntad para la #paz
-
Amigos de la Paz #Colombia
Reflexiones sobre la #paz en Colombia, en el marco del proceso de dialogo nacional para la paz propuesto por el Ejercito de Liberacion Nacional (ELN). Hablamos del legado de Jaime Garzon, Colombia puede ser un pais diferente.
-
El Canal del Dique convertido en cementerio
Por Kaleb Pimentel Es en este entramado de conflictos sociales y su historia de despojo, resistencia y defensa de la vida por los pueblos del Canal del Dique donde hay que ubicar la actual lucha de las comunidades que habitan el territorio para que se rescaten los miles de cadáveres depositados por el terrorismo de Estado en sus aguas. Cuentan los pobladores que eran incontables los cadáveres que bajaban por las aguas del Canal del Dique que no podían ser tocados y asistidos por los pobladores que querían darle un debida sepultura. Hasta eso prohibieron las fuerzas de la ocupación para y militar para impedir la conexión de…
-
NO SOLO ES EL CANAL DE DIQUE
Por Kaleb Pimentel El Canal de Dique es una bifurcación del Río Magdalena construido en épocas coloniales para facilitar la navegación desde el Río hasta la Bahía de Calamar, nombre derivado del pueblo Indígena Calamar. La Bahía cambio de nombre a propósito del nombre de la ciudad Cartagena de Indias. El Canal del Dique tiene una longitud de 115 kilómetros que se inician en el municipio de Calamar en el departamento de Bolívar hasta la desembocadura en la Bahía de Cartagena en el Mar Caribe. En el trayecto del canal del Dique hay un número importante de ciénagas y caños. Es de anotar que todo el sistema del Canal…
-
Trabajemos Por La Unidad y La #paz en #Colombia
La mujer como sujeto social y politico que nos brinda la oportunidad de crear un mundo mejor. Los colombianos podemos crear un futuro de paz, la participacion es importante para poner fin al conflicto armado en nuestro pais.
-
Participación en los Dialogos de #Paz con el Gobierno Colombiano
En este video explicamos en que consiste la Mesa Participacion como primer punto de la agenda de conversaciones del Ejercito de Liberacion Nacional (ELN) con el Gobierno Colombiano. La participacion y los cambios lo deben hacer las colombianas y colombianos y convertir esa participacion en fuerza de acuerdo social.
-
Los Char y la corrupcion en la Costa Karibe colombiana
El Cartel de la Costa, el clan politiquero Char acumula el poder a traves dek robo y la miseria, llevan mucho tiempo haciendose millonarios con el dinero de la gente de toda la costa karibe, el pueblo no esta dispuesto a permitir mas esta situacion.