Karibeño Rebelde

  • Actualidad,  Karibeño Rebelde

    Gaza De cárcel a cementerio

    Por: Máximo Giménez “Tomas mi agua, quemas mis olivos, destruyes mi casa, me quitas mi trabajo, robas mi tierra, encarcelas a mi padre, matas a mi madre, bombardeas mi país, nos matas de hambre a todos, nos humillas a todos…pero yo tengo la culpa, porque te disparé un cohete de vuelta”. Noam Chomsky. Así resumía hace unos días el pensador norteamericano la situación de la franja de Gaza bajo fuego de la aviación Israelí que sin miramiento alguno ha bombardeado hospitales, edificios residenciales, escuela y barrios completos bajo el pretexto de estar atacando a Hamás. El mundo occidental y capitalista que siempre pretende posar de demócrata y decente, se ha…

  • Actualidad,  Karibeño Rebelde

    Candidatos más sonados de la Región Karibe

    Con las elecciones regionales a la vuelta de la esquina, los y las karibeñas tienen la oportunidad de desterrar la política corrupta y que durante años ha golpeado la región, es el momento de elegir una política de cambio y diálogo, donde la vida, la preservación del ambiente y el respeto a la multiculturalidad karibeña, prioridad. Es hora de demostrar que el pueblo karibeño está dispuesto a jugárselas todas por un verdadero cambio. Por eso el voto debe ser consiente. Vender el voto a los de siempre es perpetuar el hambre y la miseria. Desde el Karibeño Rebelde seguimos publicando los perfiles de los candidatos más sonados de la región.…

  • Actualidad,  Karibeño Rebelde

    Candidatos a las gobernaciones de la Región Karibe

    A pocos días de las elecciones regionales se realizó una breve reseña de los candidatos, que según medios y encuestadoras locales, son los tres más sonados en la región Karibe. Comenzando por los departamentos del Atlántico, Bolivar, Cesar Sucre. Es hora de votar por una política de vida, que saque del poder a la vieja política que durante años ha llenado de sangre las calles del Karibe, para que las masacres, hornos crematorios productos del paramilitarismo, desplazamientos forzados y la corrupción dejen de traer misera a las y los karibeños y a los colombianos. Hay que votar consiente. Porque la historia no hay que olvidarla, hay que cambiarla. Atlántico Eduardo…

  • Actualidad,  Karibeño Rebelde

    12 de Octubre, ¿Qué Conmemorar?

    Por: Máximo Jiménez Son ya 531 años desde la llega de los Españoles y el comienzo de lo que fue la invasión de América, la colonización y el exterminio así como de múltiples procesos de resistencia ante la arremetida de quienes viniendo de lejos, intentaron arrasar a los pueblos que ya desde entonces se asentaban en el continente. Aunque la narrativa desde las élites -y que se refleja en textos oficiales y muchos textos escolares- es que este fue un “descubrimiento” o “conquista”; no se podría llamar así al hecho de asesinar a millones de nativos para obligar a mirar al mundo con la visión de la que Europa hacía…

  • Historias,  Karibeño Rebelde

    SAMUELITO COMANDANTE DE LA TERNURA KARIBEÑA

    Kalet Pimentel Algunos le decían el Champa, para mi siempre será el viejo Samue. Es que decir viejo, en el sentido cultural del Karibe es una palabra de cariño. Es muy común decir a otro más viejo, como estas mi viejo. No es enunciar una condición biológica; también viejo significa conocimiento, experiencia, sabiduría, liderazgo y grandeza. Samue fue un verdadero viejo. Y ¿cómo estás viejo Samue, cuéntame de las travesuras de lucha?, le pregunte un día sentado en el patio de una humilde casa del barrio Olaya Herrera, territorio de la negrura karibe donde nos conocimos por allá en el año 1983. Me acuerdo que había culminado la huelga de…

  • Actualidad,  Karibeño Rebelde

    ENTRE TODOS SÍ PODEMOS

    Kaleb Pimentel Un país atestado de delincuencia es síntoma de que no goza de un buen ambiente. Cuando se mata a una persona por quitarles un par de zapatillas o por un bolso, nos dice que algo funciona mal en la sociedad y que debe ser superado. Tampoco anda bien una sociedad donde los jóvenes se suicidan al por mayor y al detal, e igualmente donde se practica la limpieza social dizque para erradicar los males sociales. En una semana del 24 al 1 de octubre, en un muestreo rápido de noticias, vemos un cuadro de violencias muy grande: * Barranquilla: ataque sicarial deja cinco personas heridas en una vivienda…

  • Historias,  Karibeño Rebelde

    LOS PRIMEROS PILARES DEL ELN EN CARTAGENA

    Por Luís Carlos Guerrero Con Manuel, Domingo y José Antonio – los tres curas rebeldes- se fortalece o comienza el largo camino de la siembra del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la ciudad de Cartagena, el norte y centro de Bolívar. De hecho cuando se oficializa la expulsión de los tres sacerdotes, se convoca a una reunión de 11 sacerdotes y religiosas, a finales del año 1968, en donde deciden Manuel, Domingo y José Antonio incorporarse a la guerrilla del ELN, puesto que ya había establecida y ganada una identidad y pertenencia al movimiento guerrillero surgido al calor de la revolución cubana, la situación de explotación imperialista en Colombia…

  • Karibeño Rebelde

    LOS PECADOS DE ABRAHAM

    A 45 años del vil asesinado del Comandante José Manuel Martínez Quiroz, conocido dentro de las filas del Ejercito de Liberación Nacional (ELN), por su nombre de guerra, como Abraham, es necesario recordar cuales fueron las principales acciones que destacaron en su lucha y por las cuales se ganó el odio desmedido de un fallido Estado de derecha. Pero el amor y admiración de quienes decidieron seguir sus huellas. Su mayor logro fue convertirse en uno de los pensadores revolucionarios más importantes en las décadas de los 60 y 70. Junto a Camilo Torres recorrió el país defendiendo la tesis del Frente Unido. Estando inmerso en este trabajo y el…

  • Karibeño Rebelde

    Mujeres por la construcción de la democracia

    Juana J. Guzmán Las mujeres históricamente han sido sinónimo de lucha y resistencia, por décadas han encabezado desde diferentes espacios, tanto comunitarios, ambientales, universitarios,armados, entre otros la lucha por el territorio, los derechos de las mujeres, el pueblo colombiano y todas las formas de vida. No se han dejado amedrentar por los estragos del conflicto armado que por más de 60 años ha azotado al país, el patriarcado y la pobreza. Por lo que hoy con paso firme y organizadas en diferentes colectivos y organizaciones sociales se disponen a levantar su voz clara y fuerte para construir en medio de un diálogo nacional, el camino que lleve a la paz.…

  • Clanes,  Karibeño Rebelde

    CLANES POLÍTICOS; EMPRESAS CRIMINALES.

    Por: Máximo Jiménez Se ha normalizado a través de los medios de comunicación tanto tradicionales como alternativos, el uso del término «Clanes políticos» para referirse a lo que en la realidad son verdaderas industrias de terror y crimen organizado. Sus «portafolios» incluyen amenazas y el asesinato como herramienta contra sus adversarios políticos en el afán de llegar o de mantener el poder que han ostentado desde hace años en las regiones, para desde allí saquear el erario público es decir el dinero de los impuestos pero además lo «combinan» con la acumulación de rentas económicas legales e ilegales y sin ningún tipo de vergüenza les permite invertir y obtener ganancias…