• INSURRECCIÓN

    DE QUÉ SE HA INUNDADO CHOCÓ

    Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 974 La solidaridad con Chocó comienza por comprender su historia, departamento inundado ahora, porque el Cambio Climático afecta la temperatura del océano Pacífico, que le echa encima más lluvias que de costumbre. Cuando ellos descubrieron el océano Pacífico comenzó el saqueo, remontando a los indígenas a los peñascos agrestes de la cordillera. Encontraron el Oro que codiciaban y para extraerlo trajeron esclavos de África, a quienes también emplearon para el cultivo de la caña de azúcar en el valle del río Cauca, los que en resistencia a la atroz esclavitud se rebelaron y huyeron hacia las selvas de la costa del Pacífico. La tranquilidad…

  • COMUNICADOS

    LA GUAJIRA LUCHA POR EL TERRITORIO Y LA VIDA.

    El Departamento de la Guajira sufre las consecuencias de la corrupción de los clanes políticos mafiosos que le saquean sus bienes públicos, y por otro lado, las empresas transnacionales continúan con el despojo de sus territorios y la destrucción de su tejido social y su cultura. Asimismo, esas mismas empresas extranjeras y los politiqueros apoyan y financian grupos paramilitares para generar violencia y dolor al pueblo wayuu. Los pueblos Wayuu y afro descendientes continúan sus luchas en defensa del territorio y la naturaleza, y por sus derechos fundamentales como educación, salud y vida digna. Son conscientes que solo el pueblo salva el pueblo por eso siguen organizándose y movilizándose para…

  • Karibeño Rebelde

    SE ARMA EL BOLO BOLO EL 11

    Karibeño Rebelde Edición Nº 260 En los primeros 10 días del mes de noviembre el ambiente social en la ciudad de Cartagena estaba lleno de desosiego. Algo bullía en esa sociedad de unos 20 mil habitantes. Sus murallas escuchaban y hablaban una diversidad de lenguas. La comunicación boca a boca fluía por todos sus poros sociales: los dueños del comercio o comerciantes, artesanos fabricadores de todo, los de la milicia de una ciudad fortificada para evitar el saqueo de los piratas, dueños de haciendas y de personas esclavizadas, los pobladores de los cuatro barrios reconocidos como tal y una vecindad de negros descendientes de África que lo llaman arrabal de…

  • Actualidad,  INSURRECCIÓN

    TRUMP: A MAYOR DEBILIDAD, MÁS ATROCIDAD

    Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 973 La elección de Trump confirma el ciclo en el que se halla la decadencia imperial. Esta conclusión sería la misma, si la ganadora hubiese sido Harris, porque antes que caracterizar los matices y la retórica de un Gobierno, hay que observar cómo conduce el régimen de dominación. Estados Unidos no solo es la representación de un poder político que ahora toma prestado el discurso de Trump, sino la articulación en dicho país de factores de poder real para ser aplicados dentro y fuera, como centro del capitalismo mundial, que afronta pugnas con otras hegemonías, dentro del mismo sistema de mercado y disputa de…

  • Actualidad,  Karibeño Rebelde

    SERVICIOS PÚBLICOS, LA CALAMIDAD DEL KARIBE COLOMBIANO

    Karibeño Rebelde Edicción Nº 259 Los servicios públicos en la región Karibe son una de las cosas donde más se refleja la mala gestión y la corrupción de los gobiernos regionales. Esa mala política es la que tiene a la sociedad y pueblo karibeño padeciendo cada año cuando se presenta el período de lluvias, como se evidencia en Santa Marta, donde los fuertes aguaceros en conjuntos con la falta de alcantarillados adecuados y la mala de planificación urbanística hacen que las calles se conviertan en ríos, afectando infraestructuras, carros, negocios entre otros. En Santa Marta varias viviendas se han derrumbado, vehículos han sido arrastrados por las aguas, y varias personas…

  • Actualidad,  INSURRECCIÓN

    REBELDES CONTRA EL SISTEMA

    Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 972 En nuestro país han consolidado una economía mafiosa, resguardada por un régimen mafioso, que explotan todo hasta el agotamiento o el colapso, negando sus derechos a la gente y a la Madre Tierra, lo que lleva a que tengamos que ejercer el derecho a la rebelión. Hace un cuarto de siglo los investigadores R. Lee III y F. Thoumi, publicaron el ensayo sobre, ‘El nexo entre las organizaciones criminales y la política en Colombia’, que hoy conserva plena vigencia: “Las ocho condiciones estructurales subyacentes, para que la ilegalidad sea la norma de conducta son: la deslegitimidad del régimen, la debilidad de la sociedad…