-
LA VIOLENCIA COMO ARMA POLÍTICA DE LOS PODEROSOS
Karibeño Rebelde Edición Nº 290 La violencia en Colombia no es algo nuevo, de hecho la historia del pueblo colombiano se ha escrito con sangre, con la sangre de los pueblos originarios, de los pueblos afros y de la gente humilde y aguerrida que desde la llegada de los colonos han luchado por la libertad y la justicia social. Si se hace un recorrido por el pasado es evidente que el país ha estado sumergido en una espiral de violencia, administrada principalmente por los grupos de poder, quienes la usan según sus intereses, realidad que se mantiene. La guerra de los mil días, conflicto que se dio a finales del…
-
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA GUERRA
Comandante Antonio García Desde la «Guerra Fría» han trascurrido varias décadas, pero no así la competencia entre potencias, ni los esfuerzos tecnológicos y militares para espiar y adelantarse –con información captada por espías– a su competencia, que por tratarse del control del poder global, siempre será su enemigo. Es en ese ámbito que se crea internet, construida en un primer momento para facilitar la comunicación secreta y en tiempo real de los militares, tecnología que pese a dejar años después los pasillos exclusivos de los cuarteles y quedar abierta para toda la sociedad, nunca ha dejado de estar al servicio de las Fuerzas Armadas de los respectivos países. Y para…
-
LA CRISIS NO LA RESUELVEN CON MÁS GUERRA
Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 1004 La crisis que sufre la dominación imperialista de los Estados Unidos y sus aliados, no la van a resolver abriendo nuevos teatros de guerra, ni pretendiendo imponer un orden neocolonial recrudecido a los pueblos del mundo. Es inocultable el declive del poderío de EEUU, cuando potencias emergentes lo dejan atrás en campos como la producción, el comercio, la tecnología y el militar; por esto, la guerra de aranceles lanzada por Trump, se ha quedado en un alcance limitado. Y por esto mismo, la potencia norteamericana se asemeja a un gigante agresivo con ‘pies de barro’, ensañado contra el pueblo palestino y que ahora,…
-
Karibeño Rebelde Edición Nº 289 En el marco de la conmemoración del Estudiante Caído, el Karibeño Rebelde ha realizado un recorrido por algunas universidades de la región Karibe para conocer cuál es la situación actual del paramilitarismo en las universidades, cómo los estudiantes se ven afectados por este fenómeno que se viene presentando desde la década de los 90 y que hoy por hoy sigue afectando a las universidades públicas, como lo denunciaron algunos estudiantes a través de las redes sociales. Lucho -seudónimo usado para proteger su identidad- un estudiante de la universidad de Sucre, al ser entrevistado comenta cual es la realidad de esta universidad y asegura que el…
-
ALUCINANDO Y SIN CORDURA
Comandante Antonio García En la apertura del reciente Consejo de Ministros, una vez más Petro salió con una de sus destempladas intervenciones. “Han asesinado a varios líderes indígenas Awa en el litoral pacífico de Nariño. Acaban de matar a Luis Aurelio Araujo y a sus escoltas indígenas, quienes también estaban vinculados a la Unidad Nacional de Protección. La muerte de los tres en su carro fue absolutamente bárbara, dantesca. Lo realizó un grupo del ELN». A más de destemplada dicha aseveración está completamente fuera de la realidad, olvidando lo que él mismo ha hecho en Nariño; son recurrentes los olvidos, por tanto, un asunto preocupante. Es Petro quien definió hacer…
-
PETRO NO CUMPLE… LA LUCHA SIGUE
Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 1003 La crisis sistémica del Capitalismo se profundiza, con la ofensiva del imperialismo de los EEUU por mantener la hegemonía mundial, lesionando hasta sus propios aliados e instituciones internacionales, que antes regulaban el orden geopolítico y económico; se escalan también todos los focos de conflicto bélico. El exterminio genocida contra el pueblo Palestino por el Estado sionista de Israel, cuenta con todo el respaldo logístico y bélico estadounidense y la complicidad de la mayoría de países europeos. Esta barbarie marca un punto de inflexión ético para la humanidad y demanda una efectiva solidaridad. Colombia, en cabeza del gobierno de Petro, sigue jugando en este…
-
LOS CHAR APADRINAN EL PARAMILITARISMO EN LA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Karibeño Rebelde Edición Nº 288 Históricamente el paramilitarismo y la parapolítica han extendido sus tentáculos a las universidades públicas del país, dejando decenas de muertos y desaparecidos, como ocurrió en los años 90 y 2000, “donde estudiantes, profesores y trabajadores de la Universidad del Atlántico (UA), fueron asesinados, desaparecidos y desplazados por los paramilitares, bajo la mirada complaciente de los políticos y el gobierno de ese momento”, como lo aseguró Jeremy – a quien se le cambió el nombre para resguardar su seguridad- un estudiante de la UA, que fue entrevistado para saber cuál era la realidad de paramilitarismo en la actualidad y como lo enfrentan los estudiantes y toda…
-
A CHINA NO SE VIAJA CON MALOS SUEÑOS
Comandante Antonio García Dicen las buenas y malas leguas que a una de las reuniones previa a su viaje a China, Petro llegó completamente descompuesto, fuera de sus cabales a causa de extraños sueños o alucinaciones. Volvió a decirles a sus allegados presentes que el ELN lo iba a matar. Se le notaba mucha inseguridad en su rostro y ademanes. Los presentes se miraron entre sí, callaron y se guardaron las incertidumbres o mala suerte que en dicho viaje podrían asaltarlo. Las lenguas le siguieron los pasos a Petro por las lejanías del Asia Pacífico, pues conocían que en el gobierno de Xi Jinping había severas molestias, pues dos años…
-
¿POR QUÉ CRECE EL HAMBRE EN COLOMBIA?
Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 1002 El orden mundial imperante busca la reproducción del capital y aplasta la reproducción de la vida, su depredación agrede la Madre Tierra, al tiempo que empobrece y excluye a la mayoría de la humanidad, para concentrar las riquezas en un grupito de súper ricos. El Comité de Oxford para aliviar la hambruna (Oxfam por su sigla en inglés), acaba de denunciar que en el planeta Tierra, entre 7.000 y 21.000 personas mueren cada día de hambre, a la vez que una quinta parte de los alimentos producidos para el consumo humano se pierde o se desperdicia en todo el mundo. Como si fuera poco,…
-
LAS VÍAS INSTITUCIONALES ESTÁN CERRADAS
Karibeño Rebelde Edición Nº 287 Por Miguel Pimienta Cotes. El régimen mantiene las vías institucionales cerradas para las transformaciones, no permite siquiera los derechos fundamentales ni las garantías mínimas para vivir dignamente; en esta realidad el llamado “Gobierno del Cambio” es solo una ventolera que tiene un ingrediente preelectoral que busca posicionar un santista en la presidencia. El sistema imperante utiliza las diferentes formas de lucha para evitar los cambios: lo jurídico, a través de las altas cortes y el consejo de Estado; lo político, utilizando el congreso y los partidos políticos al servicio de los poderosos; con las empresas de comunicación y las mafias de las redes; lo militar…