-
EL CORAZÓN JUNTO AL PUEBLO
Comandante Antonio García En tiempos donde el mundo busca a tientas nuevos caminos, el Ejército de Liberación Nacional encuentra en figuras aparentemente distantes una misma voz. La historia nos enseña que las ideas verdaderas siempre encuentran formas de manifestarse, incluso en trincheras inesperadas. Francisco, el ‘Papa venido del fin del mundo’, llegó al Vaticano con un mensaje que sacudió la Iglesia tradicional. Sus palabras sobre la pobreza, la desigualdad y la dignidad humana constituyen un llamado urgente a la acción. Por eso cuando habló desde las periferias geográficas y existenciales, en la Colombia de los desposeídos vuelve a escucharse el eco de la voz del comandante Manuel Pérez que en…
-
EL PUEBLO DESBLOQUEA LO QUE LA OLIGARQUÍA BLOQUEA
Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 998 En la marcha del pueblo colombiano tras la conquista de su bienestar, se llegó al punto de lograr una Reforma Laboral democrática, que garantice la reproducción de la vida digna de los trabajadores, lucha que se enfrenta al propósito oligárquico que amenaza con destruirla. Van a cumplirse 100 años de una sanguinaria matanza de obreros huelguistas y sus familias, cuando exigían los ‘Tres Ochos: 8 horas de trabajo, 8 horas de educación y 8 horas de descanso’. Esta tragedia ocurrió el 6 de diciembre de 1928, en la plaza de Ciénaga, departamento del Magdalena, que pasó a nuestra historia como la ‘Masacre de…
-
UNA RESPUESTA NECESARIA A LA REVISTA CAMBIO
Comandante Antonio García El artículo publicado el 4 de mayo en la Revista Cambio, por la supuesta profundidad con que pretender desvirtuar al ELN, precisa de nuestras opiniones. No lo hago con el ánimo de polemizar, menos de irrespetar, pero sí de intentar claridades. Considero que todos los medios de información tienen la responsabilidad de documentar sus puntos de vista con investigaciones objetivas, es posible que algunos lean y traten de ilustrarse, pero estamos obligados a ir más allá. Debemos tener en cuenta la otra orilla, si se escribe o se dice con objetividad o prima el atacar al «otro», y es cuando se pierde la objetividad. Se dice que…
-
SOÑAR NO CUESTA NADA
Comandante Antonio García La crisis que padece el Gobierno de Petro y su gabinete de ministros es más profunda de lo que se cree. La corrupción va siendo un gran remolino que todo se traga, hasta las mejores intenciones de algunos pocos funcionarios y funcionarias decentes que tratan de actuar al servicio de la sociedad. Hablando de corrupción, algunos ya decepcionados dicen: «la mierda circula en respetables cantidades por los pasillos de Palacio». En estos tiempos en que los astros se alinean, no se pierde nada con soñar en un milagro; pues en la recta final de este gobierno casi que no hay tiempo para balances, los fracasos son evidentes…
-
TODOS CONTRA TODOS LAS MIL Y UNA DISIDENCIAS
Karibeño Rebelde Edición Nº 275 Por Máximo Giménez Gentil Duarte encabezó uno de los sectores que decidieron no ir al proceso de desmovilización y desarme que encabezó el antiguo secretariado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y terminó asesinado en un campamento de las mismas disidencias, en uno del autodenominado Frente 33 para más señas. En la serranía del Perijá cayó asesinado por un comando del ejército y mercenarios extranjeros, Jesús Santrich; luego se supo que con la complicidad de gente del mismo grupo. Ya antes habían muerto en situaciones muy parecidas, Romaña y el Paisa. También el jefe de uno de esos agrupamientos, Iván Márquez, por poco…
-
LECCIONES APRENDIDAS
Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 991 Petro buscó a los de arriba como aliados para hacer transformaciones democráticas, en contraprestación le exigieron cargos burocráticos y dineros del erario, pero ahora le bloquean que haga cambios así sean mínimos, para que colapse el gobierno progresista. Primera lección. El pueblo en la calle en 2021 buscó derrocar al capitalismo neoliberal y represivo, que mantiene los privilegios de los de arriba. Petro asumió la presidencia en 2022 y convocó a los capitalistas neoliberales para que ayudaran a purgar al régimen dominante. Tres años después, el régimen queda más robusto mientras absorbe a Petro. Entonces, la fuerza principal para tumbar al neoliberalismo somos…
-
GABINO EXPLICA EL DESLINDE CATEGÓRICO
Comandante Nicolás Rodríguez Bautista Los grandes complejos económicos belicistas, inspirados en su sed de ganancia por la vía ilegal, escogieron a Colombia como centro de operaciones. En nuestro país estaban creadas las condiciones: un Estado conservador, militarista y corrupto, subordinado a los intereses del poder imperialista de los EEUU. Desigualdad social y desigualdad regional En esas condiciones introducir los negocios ilícitos para el narcotráfico, era un ‘plato servido’, porque además ese Estado centralista, nunca se ha preocupado por hacer presencia social en las grandes regiones apartadas a donde siempre ha llegado solo con represión y violencia. Por ello florecieron los cultivos de coca en aquellas regiones abandonadas por el…
-
DINEROS CALIENTES DE LA USAID
Comandante Antonio García El congresista norteamericano Scott Perry en su cuenta X ya venía denunciando lo que ahora nuevamente salta entre un sin fin de escándalos: “La USAID financió con más de 697 millones de dólares a Boko Haram, Al Qaeda (…) financió los campos de entrenamiento para estos terroristas. En Afganistán y Paquistán también financió el terrorismo con falsos programas”. Una fuerte y controvertida denuncia realizada en años anteriores, ahora, en 2025, recobra fuerza en medio del cambio total de la política internacional de los EEUU, bajo el gobierno de Trump. A inicios de febrero de este año, el nuevo inquilino de la Casa Blanca, entre muchas decisiones que…
-
IGUALES, DIFERENTES Y LIBRES
Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 990 La lucha para que se deje de considerar a las mujeres como personas inferiores, es la lucha contra el patriarcado y el sexismo, que exige cambios profundos y por tanto, constituyen una enorme revolución en la cultura humana. El establecimiento del Día internacional de la mujer, lo logró la lucha del movimiento de mujeres trabajadoras socialistas de hace un siglo, entre las que brilló la gran dirigente revolucionaria Rosa Luxemburgo (1871-1919), de quien heredamos su convocatoria “Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres”. Llamamiento que asumimos en el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en el compromiso de realizar…
-
Conmemoramos el Día Internacional de la Mujer
La falta de instituciones con personal especializado para atender los casos de violencia de género e intrafamiliar, un sistema patriarcal arraigado que permite la violencia contra la mujer, la falta de apoyo por parte de los entes de seguridad del Estado cuando existen denuncias por parte de la mujer, la falta de educación y formación en las comunidades y las familias con respecto al tema, son otras de las causas por lo que la violencia contra la mujer cada vez suma más víctimas. En lo que va del 2025 ya se han registrado más de 79 feminicidios. Para evitar que más mujeres sigan siendo víctimas de feminicidios es vital visibilizar…