Karibeño Rebelde

  • Karibeño Rebelde

    TUVIERON BUENA MENTE LE ECHARON BUENA MENTE

    Karibeño Rebelde Edición Nº 265 Este año se cumplen 60 años de la toma de Simacota, primer acto público nacional en donde una guerrilla anunció al pueblo de Colombia que nació para dar inicio a una lucha. Para el año 2005, cuando se cumplían 40 años de haber dado ese grito recuerdo que para celebrar ese gran acontecimiento, allá en las tierras del Sur de Bolívar cerca de la Teta de la San Lucas, nos juntamos con esa población. Ese día hizo un intenso frio que nos hacia templar el tuetano de los huesos. Hay hechos que nunca se olvidan y nos taladran la memoria. Después de saludar a toda…

  • Karibeño Rebelde

    SEPULTEMOS EL MUNDO VIEJO Y RESURGIR EL NUEVO MUNDO

    Edición Nº 264 Karibeño Rebelde Un viejo mundo se está derrumbando y en sus avalanchas corremos el riesgo de ser arropados por ellas y perecer. Ese viejo mundo tiene un nombre aunque a muchos no le gusta llamarlo, porque solo prefieren referirse a sus males. Ese mundo se llama el capitalismo, cada día mas bárbaro y mortífero, podemos decir, salvaje. Pero debemos completar lo que decimos afirmando que también hay un mundo nuevo que poco a poco comienza a surgir desde muchos espacios y con una multiplicidad de sujetos. Esta es otra cara de realidad pues no solo es lo que se derrumba, sino lo que se levanta como otra…

  • Karibeño Rebelde

    QUE EL AMOR EFICAZ LOS ACOMPAÑE EN ESTAS NAVIDADES

    Karibeño Rebelde Edición Nº 263 En estas fechas de navidad y año nuevo saludamos a la gente y pueblos del karibe colombiano, a quienes le expresamos nuestro amor eficaz y nuestro compromiso por la felicidad colectiva, la democracia y el bienestar de todos y todas. Le hacemos reconocimiento a las mujeres y hombres de estas hermosas tierras que trabajan honestamente para llevar la comida a la mesa de su familia. A pesar de las dificultades desde el Ejército de Liberación Nacional pedimos al niño Dios que toque cada uno de los hogares del pueblo y la sociedad colombiana, llenando sus corazones de esperanza, para que la paz pueda ser construida…

  • Historias,  Karibeño Rebelde

    FRENTE GUERRILLERO SEIS DE DICIEMBRE

    Karibeño Rebelde Edición Nº 262 Raíces populares El departamento del Magdalena cuna de grandes luchas habla de la pasión de un pueblo amante de la vida, de la decencia y la soberanía o autonomía nacional.. Quien se adentre en la espesura de la historia de este territorio comprenderá fácilmente el sentido de las luchas campesinas, obreras, juveniles y de mujeres en búsqueda de esas demandas colectivas desde los mismos tiempos de la resistencia de la nación Chimila. De las hermosas y masivas luchas campesinas de las décadas de 1970 y 1980 nos podríamos aproximar a los orígenes del Frente Guerrillero Seis de Diciembre cuyo nombre significa continuidad de la gesta…

  • Karibeño Rebelde

    EL INVIERNO EN LOS TIEMPOS DE LA CORRUPCIÓN

    Karibeño Rebelde Edición Nº 262 Miguel Pimienta Cotes. El invierno se ha convertido en tragedia para la gente del Karibe colombiano por cuenta de la corrupción y el modelo económico impuesto por el imperio norteamericano y las élites dominantes. El símbolo de la fertilidad y la esencia poética y de alegría de las lluvias le han cedido el paso a desgarradores dolores y angustias de la gente trabajadora y buena de nuestras tierras. Como en todo el país, en la costa atlántica las que sufren las tragedias ambientales son las personas empobrecidas, principalmente las mujeres, ancianos, niñas y niños. Unas veces es por la falta de agua para beber y…

  • Karibeño Rebelde

    SE ARMA EL BOLO BOLO EL 11

    Karibeño Rebelde Edición Nº 260 En los primeros 10 días del mes de noviembre el ambiente social en la ciudad de Cartagena estaba lleno de desosiego. Algo bullía en esa sociedad de unos 20 mil habitantes. Sus murallas escuchaban y hablaban una diversidad de lenguas. La comunicación boca a boca fluía por todos sus poros sociales: los dueños del comercio o comerciantes, artesanos fabricadores de todo, los de la milicia de una ciudad fortificada para evitar el saqueo de los piratas, dueños de haciendas y de personas esclavizadas, los pobladores de los cuatro barrios reconocidos como tal y una vecindad de negros descendientes de África que lo llaman arrabal de…

  • Actualidad,  Karibeño Rebelde

    SERVICIOS PÚBLICOS, LA CALAMIDAD DEL KARIBE COLOMBIANO

    Karibeño Rebelde Edicción Nº 259 Los servicios públicos en la región Karibe son una de las cosas donde más se refleja la mala gestión y la corrupción de los gobiernos regionales. Esa mala política es la que tiene a la sociedad y pueblo karibeño padeciendo cada año cuando se presenta el período de lluvias, como se evidencia en Santa Marta, donde los fuertes aguaceros en conjuntos con la falta de alcantarillados adecuados y la mala de planificación urbanística hacen que las calles se conviertan en ríos, afectando infraestructuras, carros, negocios entre otros. En Santa Marta varias viviendas se han derrumbado, vehículos han sido arrastrados por las aguas, y varias personas…

  • Actualidad,  Karibeño Rebelde

    EL KARIBE LUCHA EN MEDIO DEL ASEDIO

    Karibeño Rebelde Edición Nº 258 Las transnacionales en el Karibe colombiano siguen su voraz política de saqueo y desplazamiento de comunidades, a pesar del Gobierno progresista de Petro. Eso ha traído como consecuencia que los pueblos y las comunidades de esta región sigan luchando por la dignidad, sus territorios y la vida. Ya hace parte de la cotidianidad la lucha de la nación wayuu en defensa de sus territorios y su cultura vilipendiada por las políticas extractivistas; es un sentir colectivo que la multinacional Glencore se vaya del territorio no sin antes indemnizar y reparar integralmente a las comunidades. Asimismo, la empresa multinacional South32 sigue haciendo estragos en los municipios…

  • Actualidad,  Karibeño Rebelde

    LA GUERRA ES POR EL TERRITORIO

    Karibeño Rebelde Edición Nº 257 Más allá del discurso contra guerrilla que han sabido manejar los paramilitares y grupos criminales del Magdalena, la verdadera disputa es por el control del territorio, el Magdalena resulta ser estratégico para el cultivo, producción y exportación de drogas, por ser un departamento portuario, con una importante salida al mar, lo que también facilita el contrabando de armamentos. Las extorsiones son otro de los negocios que manejan estos grupos. Esto ha generado una guerra entre diferentes grupos paramilitares, los Conquistadores de la Sierra, herederos del Bloque de Resistencia Tayrona y que han dominado la Sierra Nevada, contra el Clan del Golfo por el control de…