Karibeño Rebelde

  • Karibeño Rebelde

    LE APOSTAMOS A LA VIDA Y A LA DIGNIDAD

    Karibeño Rebelde Edición Nº 297 Miguel Pimienta Cotes Estamos ante un cambio de época, donde lo que muere no termina de morir y lo que nace no termina de nacer, al decir de Antonio Gramsci. Todos los escenarios se están moviendo, desde la geopolítica mundial hasta la realidad nacional, regional y local. A nivel mundial estamos ante el televisado y difundido Genocidio a la nación palestina; el lenguaje y practica belicista de Estados Unidos y la Union Europea; también ante el aumento de la guerra proxi, en donde las mafias y estructuras mercenarias de Colombia se mueven en todo el mundo, como se demostró recientemente con el derribo de un…

  • Karibeño Rebelde

    LA REGIÓN KARIBE GOLPEADA POR LA DESIGUALDAD Y LA POBREZA

    Karibeño Rebelde Edición Nº 296 La región Karibe Colombiana se caracteriza por sus ricas culturas y hermosos paisajes, sin embargo enfrenta una histórica realidad marcada por la pobreza estructural y una cruda desigualdad, consecuencia de un fallido Estado de derecha. La prueba más palpable del fracaso del capitalismo que desde siempre ha gobernado el país. De los más de 48 millones de colombianos, 16 millones viven en condición de pobreza, es decir más de 30% de la población. Siendo el departamento de la Guajira uno de los más pobres, seguido del Chocó. Esto según el último informe del Banco Mundial. Sin embargo es importante resaltar que este ha sido uno…

  • Actualidad,  Karibeño Rebelde

    MERCENARIOS LAS EXPORTACIONES DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL ESTADO COLOMBIANO

    Karibeño Rebelde Edición Nº 295 Las cifras oficiales en el 2024 ubican el petróleo, el café, el carbón y el oro entre los principales productos exportados desde Colombia. Y en un proceso silencioso y largo ahora se ha consolidado un “renglón” menos tradicional, que no aparece en las estadísticas gubernamentales pero que enriquece a sus promotores y es altamente letal a donde llega. La exportación de Mercenarios. Ya sea a través de “empresas legalmente constituidas” o en operaciones encubiertas, cientos de militares y exmilitares Colombianos combaten en varias guerras defendiendo o tumbando presidentes según sea la conveniencia de quien los contrata. La consigna es venderse al mejor postor, la bandera…

  • Karibeño Rebelde

    REFRESCANDO LA MEMORIA: afros en la independencia

    Karibeño Rebelde Edición Nº 294 Coronel Rondón Salve usted la patria, ese grito de guerra proferido por Bolívar al Coronel Afro Rondón en la batalla del Pantano de Vargas fue definitiva para alcanzar la victoria y coronar la posterior Batalla de Boyacá donde se selló la independencia. A la voz de ataque, cuando el ejército Libertador se hallaba perdiendo la batalla, el cuerpo de lanceros entró en combate actuando de manera bravía. Esta acción no fue la única participación decisiva e importante del pueblo afro descendiente en la guerra de independencia. Fue la independencia un proceso largo en el tiempo, que podemos decir, continua todavía hoy. La valerosa y decidida…

  • Karibeño Rebelde

    SANTA MARTA 500 AÑOS DE HISTORIA

    Karibeño Rebelde Edición Nº 293 Santa Marta, es la ciudad más antigua fundada por los españoles en Colombia, en el año 1.525, por el invasor Gonzalo Jiménez de Quesada. Su historia está impregnada de hechos importantes a lo largo de los siglos. Experimentando cambios interesantes en su desarrollo, sin mencionar el legado de lucha y resistencia de sus pueblos originarios. Fue puerto clave en el comercio de esclavos y mercancía (entre los siglos XVI y XVIII), lo que también la convirtió en bastión de resistencia de los pueblos indígenas descendientes de los Tayronas, hoy Arhuacos, Koguis, Wiwas y Kankuamos, quienes resistieron en la Sierra Nevada de Santa Marta, territorio sagrado…

  • Editorial,  Karibeño Rebelde

    EL DERECHO A LA RESISTENCIA ANTE LA AGRESIÓN

    Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 1010 Esta semana, 26 países declararon que, la guerra en Gaza debe terminar de inmediato, y los sionistas respondieron diciendo que, Israel tiene el “derecho a la defensa”; desafuero que cuenta con el respaldo de los gobiernos de Estados Unidos y Alemania. El principal conflicto de Asia occidental, enfrenta al pueblo palestino que resiste la agresión de los extremistas judíos sionistas, quienes, para despojarles su tierra, cometen contra ellos un Genocidio que completa un siglo. Por esta vía, construyeron el llamado Estado de Israel y ahora usando el hambre como arma, persiguen exterminar lo que queda de la población palestina, que sobrevive bombardeada en…

  • Karibeño Rebelde

    LA DEGRADACIÓN PLANIFICADA DEL CONFLICTO

    Karibeño Rebelde Edición Nº 292 El hallazgo a finales de junio de una fosa común con ocho líderes y lideresas sociales y religiosas, víctimas de las disidencias en Guaviare, ademas de ser un crimen atroz muestra también la indolencia de los poderosos y la degradación del país. Esas hermanas y hermanos cristianos dejaron niños huérfanos y un dolor profundo en sus familias y comunidades. Los asesinaron por ser de Arauca, acusándolos de pertenecer al Ejercito de Liberación Nacional (ELN). Y dentro de la misma estrategia de generar confusión y esconder los verdaderos responsables, noticias caracol y la senadora del auto denominado Centro Democrático, María Fernanda Cabal, días después, registran un…

  • Karibeño Rebelde,  voz elena

    MANTENER ENCENDIDO EL FOGÓN DE LA DIGNIDAD

    Nacimos hace 61 años. En este corto tiempo de lucha nuestra misión ha estado en alimentar los fogones de la dignidad nacional y popular. Seguir en esa consecuencia es el reto. Luís Carlos Guerrero Allá en un barrio Victoria de la ciudad Milagro, un vecino en una vivienda grita: «amor conecta el gas y prende la estufa con el yesquero para hervir el agua. No dejes que se apague la llama. Tu sabes, por tu experiencia, que a veces viene un buen chorro de gas y otras veces es poquita la fuerza con que llega; amor aprovecha que está fuerte el chorro». Para esta familia es vital tener la llama…

  • Karibeño Rebelde

    LA VIOLENCIA COMO ARMA POLÍTICA DE LOS PODEROSOS

    Karibeño Rebelde Edición Nº 290 La violencia en Colombia no es algo nuevo, de hecho la historia del pueblo colombiano se ha escrito con sangre, con la sangre de los pueblos originarios, de los pueblos afros y de la gente humilde y aguerrida que desde la llegada de los colonos han luchado por la libertad y la justicia social. Si se hace un recorrido por el pasado es evidente que el país ha estado sumergido en una espiral de violencia, administrada principalmente por los grupos de poder, quienes la usan según sus intereses, realidad que se mantiene. La guerra de los mil días, conflicto que se dio a finales del…

  • Entrevistas,  Karibeño Rebelde

    LOS CHAR APADRINAN EL PARAMILITARISMO EN LA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

    Karibeño Rebelde Edición Nº 288 Históricamente el paramilitarismo y la parapolítica han extendido sus tentáculos a las universidades públicas del país, dejando decenas de muertos y desaparecidos, como ocurrió en los años 90 y 2000, “donde estudiantes, profesores y trabajadores de la Universidad del Atlántico (UA), fueron asesinados, desaparecidos y desplazados por los paramilitares, bajo la mirada complaciente de los políticos y el gobierno de ese momento”, como lo aseguró Jeremy – a quien se le cambió el nombre para resguardar su seguridad- un estudiante de la UA, que fue entrevistado para saber cuál era la realidad de paramilitarismo en la actualidad y como lo enfrentan los estudiantes y toda…