Karibeño Rebelde

  • Editorial,  Karibeño Rebelde

    EL DERECHO A LA RESISTENCIA ANTE LA AGRESIÓN

    Comando Central (COCE) Editorial Insurrección Nº 1010 Esta semana, 26 países declararon que, la guerra en Gaza debe terminar de inmediato, y los sionistas respondieron diciendo que, Israel tiene el “derecho a la defensa”; desafuero que cuenta con el respaldo de los gobiernos de Estados Unidos y Alemania. El principal conflicto de Asia occidental, enfrenta al pueblo palestino que resiste la agresión de los extremistas judíos sionistas, quienes, para despojarles su tierra, cometen contra ellos un Genocidio que completa un siglo. Por esta vía, construyeron el llamado Estado de Israel y ahora usando el hambre como arma, persiguen exterminar lo que queda de la población palestina, que sobrevive bombardeada en…

  • Karibeño Rebelde

    LA DEGRADACIÓN PLANIFICADA DEL CONFLICTO

    Karibeño Rebelde Edición Nº 292 El hallazgo a finales de junio de una fosa común con ocho líderes y lideresas sociales y religiosas, víctimas de las disidencias en Guaviare, ademas de ser un crimen atroz muestra también la indolencia de los poderosos y la degradación del país. Esas hermanas y hermanos cristianos dejaron niños huérfanos y un dolor profundo en sus familias y comunidades. Los asesinaron por ser de Arauca, acusándolos de pertenecer al Ejercito de Liberación Nacional (ELN). Y dentro de la misma estrategia de generar confusión y esconder los verdaderos responsables, noticias caracol y la senadora del auto denominado Centro Democrático, María Fernanda Cabal, días después, registran un…

  • Karibeño Rebelde,  voz elena

    MANTENER ENCENDIDO EL FOGÓN DE LA DIGNIDAD

    Nacimos hace 61 años. En este corto tiempo de lucha nuestra misión ha estado en alimentar los fogones de la dignidad nacional y popular. Seguir en esa consecuencia es el reto. Luís Carlos Guerrero Allá en un barrio Victoria de la ciudad Milagro, un vecino en una vivienda grita: «amor conecta el gas y prende la estufa con el yesquero para hervir el agua. No dejes que se apague la llama. Tu sabes, por tu experiencia, que a veces viene un buen chorro de gas y otras veces es poquita la fuerza con que llega; amor aprovecha que está fuerte el chorro». Para esta familia es vital tener la llama…

  • Karibeño Rebelde

    LA VIOLENCIA COMO ARMA POLÍTICA DE LOS PODEROSOS

    Karibeño Rebelde Edición Nº 290 La violencia en Colombia no es algo nuevo, de hecho la historia del pueblo colombiano se ha escrito con sangre, con la sangre de los pueblos originarios, de los pueblos afros y de la gente humilde y aguerrida que desde la llegada de los colonos han luchado por la libertad y la justicia social. Si se hace un recorrido por el pasado es evidente que el país ha estado sumergido en una espiral de violencia, administrada principalmente por los grupos de poder, quienes la usan según sus intereses, realidad que se mantiene. La guerra de los mil días, conflicto que se dio a finales del…

  • Entrevistas,  Karibeño Rebelde

    LOS CHAR APADRINAN EL PARAMILITARISMO EN LA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

    Karibeño Rebelde Edición Nº 288 Históricamente el paramilitarismo y la parapolítica han extendido sus tentáculos a las universidades públicas del país, dejando decenas de muertos y desaparecidos, como ocurrió en los años 90 y 2000, “donde estudiantes, profesores y trabajadores de la Universidad del Atlántico (UA), fueron asesinados, desaparecidos y desplazados por los paramilitares, bajo la mirada complaciente de los políticos y el gobierno de ese momento”, como lo aseguró Jeremy – a quien se le cambió el nombre para resguardar su seguridad- un estudiante de la UA, que fue entrevistado para saber cuál era la realidad de paramilitarismo en la actualidad y como lo enfrentan los estudiantes y toda…

  • Karibeño Rebelde

    LAS VÍAS INSTITUCIONALES ESTÁN CERRADAS

    Karibeño Rebelde Edición Nº 287 Por Miguel Pimienta Cotes. El régimen mantiene las vías institucionales cerradas para las transformaciones, no permite siquiera los derechos fundamentales ni las garantías mínimas para vivir dignamente; en esta realidad el llamado “Gobierno del Cambio” es solo una ventolera que tiene un ingrediente preelectoral que busca posicionar un santista en la presidencia. El sistema imperante utiliza las diferentes formas de lucha para evitar los cambios: lo jurídico, a través de las altas cortes y el consejo de Estado; lo político, utilizando el congreso y los partidos políticos al servicio de los poderosos; con las empresas de comunicación y las mafias de las redes; lo militar…

  • Karibeño Rebelde

    LA CONTRAINSURGENCIA EN LA REGIÓN KARIBE

    Karibeño Rebelde Edición Nº 285 EMILIANO NEVADO. «La verdad es la única respuesta que puede resolver cualquier enigma» Este año se cumplieron 25 años de la masacre del Salado municipio del Carmen, Bolívar, donde el Ejército ametralló con helicópteros la guerrilla para abrirle paso a 450 paramilitares bajo el mando de Amaury de nombre Luis F. Robles Mendoza que fue parte de las fuerzas especiales del ejercito estatal y Jhon J. Esquivel Cuadros, entre otros, que asesinaron masivamente a 60 personas a la vista del público, usando armas de terror como moto sierras, armas ligeras, piedras, palos, morteros, cabuyas, pedazos de hierro, cuerdas, martillos, cuchillos, lo que fue una acción…

  • Karibeño Rebelde

    LGTBIQ VÍCTIMAS DEL MACHISMO Y EL PATRIARCADO

    Karibeño Rebelde Edición Nº 284 El machismo en la sociedad colombiana ha sido un factor determinante que afecta gravemente a la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y queer (LGTBIQ). Este fenómeno se manifiesta en diferentes formas de violencia y discriminación. Esta cultura machista y patriarcal profundamente arraigada en el país se traduce en actitudes que desvalorizan a la mujer y las personas que forman parte de la comunidad LGTBIQ, lo que contribuye a la normalización de la violencias, donde las agresiones físicas y verbales son comunes. El Karibe colombiano no es la excepción y por el contrario presenta indices alarmantes de violencia de género. Solo en el período…

  • Actualidad,  Karibeño Rebelde

    TODOS CONTRA TODOS LAS MIL Y UNA DISIDENCIAS

    Karibeño Rebelde Edición Nº 275 Por Máximo Giménez Gentil Duarte encabezó uno de los sectores que decidieron no ir al proceso de desmovilización y desarme que encabezó el antiguo secretariado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y terminó asesinado en un campamento de las mismas disidencias, en uno del autodenominado Frente 33 para más señas. En la serranía del Perijá cayó asesinado por un comando del ejército y mercenarios extranjeros, Jesús Santrich; luego se supo que con la complicidad de gente del mismo grupo. Ya antes habían muerto en situaciones muy parecidas, Romaña y el Paisa. También el jefe de uno de esos agrupamientos, Iván Márquez, por poco…

  • Actualidad,  Karibeño Rebelde

    FEMINICIDIOS LA HISTORIA DE NUNCA ACABAR

    Karibeño Rebelde Edición Nº 274 Los feminicidios en Colombia son un tema alarmante que refleja una profunda crisis de violencia de género en el país. Particularmente la región del Karibe ha sido un foco crítico en torno a este tipo de violencia, las tasas de feminicidio y la violencia contra la mujer son alarmantes y la impunidad prevalece. Solo en el 2024 hubo 886 feminicidios en todo el país, esto según un informe emitido por La Fiscalía General de la Nación y algunas organizaciones feministas. La impunidad del patriarcado Colombia ha presentado un aumento desmedido en los casos de feminicidios y violencia de género en los últimos años. Esto según…