Historias

  • Historias,  Rebelde

    El asalto de Asmón

    Alonso, quien se acercó al ELN desde que era un adolescente: El asalto de Asmón Recuperados del asalto de Pijigüay, o al menos sin sufrir capturas ni persecuciones del ejército, llegan a la población de Asmón y a unos cuántos kilómetros del pueblo levantan nuevo campamento, a finales de noviembre. Alfredo era el responsable político y militar del frente, Albeiro Caraballo seguía como responsable de Logística. El primero salió de comisión el 3 de diciembre; el segundo, también se fue dos días después a tareas de aprovisionamiento. En febrero siguiente supieron que el ejército había estado en casa de Bone Salgado, un campesino que confeccionaba los uniformes del Frente Jaime…

  • Historias,  Rebelde

    Todos los jóvenes queríamos ser milicianos

    Alonso, quien se acercó al ELN desde que era un adolescente: «Todos los jóvenes queríamos ser milicianos» Alonso preparaba café como era costumbre en la guerrilla, promediando las 5 de la madrugada. Del campamento, ubicado en el corregimiento Pijigüay, en Ovejas (departamento Sucre), salieron dos compañeros para hacer el recorrido de seguridad rutinario, conocido como descubierta. El café recién hervía cuando se escucharon varias ráfagas de fusil. Por instinto Alonso corrió a recoger la carpa y el equipo cuando sintió un fogonazo que atravesó el plástico; con la misma atribulación se devolvió al rancho para protegerse y en lo inmediato la cocinilla donde estaba montado el tinto recibió un impacto…

  • Historias

    «Milton fue un cachaco de la costa orgulloso de sus orígenes»

    El compañero Poeta recuerda su relación con Milton Cuando el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez lanzó la Operación San Jorge en la Sierra Nevada de Santa Marta para acorralar al Ejército de Liberación Nacional (ELN), en 2004, el comandante Milton sorteó el cerco militar casi al borde de la muerte. El Frente de Guerra Norte había ejecutado unos días antes, septiembre del 2003, la Operación Allende con la retención de cuatro extranjeros. La finalidad era más política que económica, dado que intentaron llamar la atención de la opinión pública internacional sobre la violación sistemática de los derechos humanos en el Karibe colombiano por parte del paramilitarismo y el Ejército gubernamental.…

  • Historias

    RAÍCES ELENAS: UN TORRENTE POPULAR QUE VIENE DESDE ABAJO

      Por: Luis Carlos Guerrero Por el torrente rojo y negro del Frente de Guerra Norte corre toda una historia de resistencia y lucha por la libertad. Podemos afirmar sin temor alguno que somos hijos e hijas de una voluntad de lucha que han animado los explotados y oprimidos de la región Karibe colombiana desde los inicios de aquel sangriento y criminal desembarco en nuestras tierras de los mal llamados fundadores, pues no se podía fundar lo que encontraron construido por habitantes originarios. Nos sentimos y asumimos, los insurgentes elenos y elenas, portadores de las ideas de libertad y resistencia de los pueblos indígenas caribeños que jamás aceptaron la perdida…