Karibeño Rebelde

  • Karibeño Rebelde

    LOS FRACASOS DE LA PAZ UN POCO DE HISTORIA

    Karibeño Rebelde Edición Nº 271 Por Luís Carlos Guerrero S. Que está pasando en Colombia para que todos los intentos de paz sean condenados al fracaso?. Es una pregunta que debemos responder a raíz de lo que está pasando en el Catatumbo y otras regiones del país. Y para no perdernos en los árboles hay que mirar el bosque de la historia. ¿Por qué se han asesinado 276 firmantes de la paz por las Fuerzas Armadas y los paramilitares?. Surgimiento de las guerrillas revolucionarias En el siglo pasado se pactó la paz entre la guerrilla liberal de Guadalupe Salcedo y el Gobierno nacional de ese momento. El incumplimiento a los…

  • Camilo Siempre,  Karibeño Rebelde

    CAMILO ES EL CAMINO

    Karibeño Rebelde Edición Nº 270 Hoy me desperté, como es costumbre, pensando en los grandes cristianos revolucionarios que he conocido. Dos de ellos se han convertido en guía permanente, Camilo Torres y Manuel Pérez. Rememoro cuando Manuel llegó al Barrio Olaya Herrera y recorrió de pie a pa, es decir, se metió a pie por todos los vericuetos del barrio compartiendo las buenas y las malas con la gente. Manuel no hacia otra cosa que poner en práctica el mandato de los cristianos por que «Si Jesús viviera entre nosotros, no estaría en los templos, sino en las calles, luchando junto a los pobres y oprimidos». manifestó Camilo. Por eso…

  • Camilo Siempre,  Karibeño Rebelde

    CAMILO CRISTIANO

    Karibeño Rebelde Edición Nº 269 Cuando apenas tenía 10 años escuchaba en la casa decir que había un cura llamado Camilo que predicaba el amor a los pobres. Esto era lo cotidiano de la casa a pesar de que mi abuelo era un ateo y el resto de la familia creíamos en Dios y con lo que proclamaba Camilo nos fortalecía el espíritu cristiano. Camilo dijo: «El cristiano que no vive para servir, no sirve para vivir. Y servir es luchar por la justicia…». Esta frase retumba en mi mente y llena de fortaleza la opción de revolución que abrazamos los cristianos verdaderos para quien el dolor y el llanto…

  • Karibeño Rebelde

    Karibeño Rebelde Edición Nº 268 Por Luís Carlos Guerrero S. En el año 2016 se firma el acuerdo de Paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP). Acuerdo conocido por todo el país y de gran publicidad internacional. Este acuerdo pacta el desarme y la desmovilización de 20 mil guerrilleros aproximadamente. Se hace un plebiscito por la paz para refrendar los acuerdos firmados entre el Gobierno y las FARC-EP perdiendo el SI por la ofensiva política mediática de la derecha paramilitar que le apuesta a la guerra. Y el Gobierno de Iván Duque asume como política HACER TRIZAS LA PAZ es decir…

  • Actualidad,  Karibeño Rebelde

    DIAMANTE CARIBE-SANTANDERES. EXPLOTACIÓN MODERNA

    Karibeño Rebelde Edición Nº 267 Qué es el proyecto. Haceapróximadamente 10 años que se hizo público el plan «Diamante Caribe Santanderes» donde la fundación Metrópoli, con sede en España y la Financiera territorial del gobierno colombiano (Findeter), junto a Microsoft juegan un papel de primer orden para implementar dicha iniciativa. Como todo proyecto que intenta vendernos el gran capital, este está rodeado de promesas bondadosas y de desarrollo futurista que termina siendo como siempre, embuste para las mayorías y acumulación y ganancias para los dueños de las grandes empresas, los contratistas y la clase política corrupta que ve en el recurso público, otra línea de negocios y de enriquecimiento. Y…

  • Karibeño Rebelde

    LA VERDAD ES VÍCTIMA DE LA PAZ TOTAL

    Karibeño Rebelde Edición Nº 266 Miguel Pimienta Cotes Así como la verdad es la primera víctima en una guerra, lo es de la Paz total impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro y desarrollada por el comisionado de la guerra Otty Patiño. En esa estrategia los medios de difusión de la oligarquía cumplen un papel criminal y los autodenominados «progresistas» pelan el cobre y muestran su espíritu guerrerista y contra insurgente. Otros, aunque actúan de buena fe, se dejan manipular debilitando de esa manera la opinión favorable a una solución política y a la paz con transformaciones como quedó en la Agenda de México en los diálogos del Gobierno Nacional…

  • Karibeño Rebelde

    TUVIERON BUENA MENTE LE ECHARON BUENA MENTE

    Karibeño Rebelde Edición Nº 265 Este año se cumplen 60 años de la toma de Simacota, primer acto público nacional en donde una guerrilla anunció al pueblo de Colombia que nació para dar inicio a una lucha. Para el año 2005, cuando se cumplían 40 años de haber dado ese grito recuerdo que para celebrar ese gran acontecimiento, allá en las tierras del Sur de Bolívar cerca de la Teta de la San Lucas, nos juntamos con esa población. Ese día hizo un intenso frio que nos hacia templar el tuetano de los huesos. Hay hechos que nunca se olvidan y nos taladran la memoria. Después de saludar a toda…

  • Karibeño Rebelde

    SEPULTEMOS EL MUNDO VIEJO Y RESURGIR EL NUEVO MUNDO

    Edición Nº 264 Karibeño Rebelde Un viejo mundo se está derrumbando y en sus avalanchas corremos el riesgo de ser arropados por ellas y perecer. Ese viejo mundo tiene un nombre aunque a muchos no le gusta llamarlo, porque solo prefieren referirse a sus males. Ese mundo se llama el capitalismo, cada día mas bárbaro y mortífero, podemos decir, salvaje. Pero debemos completar lo que decimos afirmando que también hay un mundo nuevo que poco a poco comienza a surgir desde muchos espacios y con una multiplicidad de sujetos. Esta es otra cara de realidad pues no solo es lo que se derrumba, sino lo que se levanta como otra…

  • Karibeño Rebelde

    QUE EL AMOR EFICAZ LOS ACOMPAÑE EN ESTAS NAVIDADES

    Karibeño Rebelde Edición Nº 263 En estas fechas de navidad y año nuevo saludamos a la gente y pueblos del karibe colombiano, a quienes le expresamos nuestro amor eficaz y nuestro compromiso por la felicidad colectiva, la democracia y el bienestar de todos y todas. Le hacemos reconocimiento a las mujeres y hombres de estas hermosas tierras que trabajan honestamente para llevar la comida a la mesa de su familia. A pesar de las dificultades desde el Ejército de Liberación Nacional pedimos al niño Dios que toque cada uno de los hogares del pueblo y la sociedad colombiana, llenando sus corazones de esperanza, para que la paz pueda ser construida…

  • Historias,  Karibeño Rebelde

    FRENTE GUERRILLERO SEIS DE DICIEMBRE

    Karibeño Rebelde Edición Nº 262 Raíces populares El departamento del Magdalena cuna de grandes luchas habla de la pasión de un pueblo amante de la vida, de la decencia y la soberanía o autonomía nacional.. Quien se adentre en la espesura de la historia de este territorio comprenderá fácilmente el sentido de las luchas campesinas, obreras, juveniles y de mujeres en búsqueda de esas demandas colectivas desde los mismos tiempos de la resistencia de la nación Chimila. De las hermosas y masivas luchas campesinas de las décadas de 1970 y 1980 nos podríamos aproximar a los orígenes del Frente Guerrillero Seis de Diciembre cuyo nombre significa continuidad de la gesta…