Karibeño Rebelde
-
EL KARIBE LUCHA EN MEDIO DEL ASEDIO
Karibeño Rebelde Edición Nº 258 Las transnacionales en el Karibe colombiano siguen su voraz política de saqueo y desplazamiento de comunidades, a pesar del Gobierno progresista de Petro. Eso ha traído como consecuencia que los pueblos y las comunidades de esta región sigan luchando por la dignidad, sus territorios y la vida. Ya hace parte de la cotidianidad la lucha de la nación wayuu en defensa de sus territorios y su cultura vilipendiada por las políticas extractivistas; es un sentir colectivo que la multinacional Glencore se vaya del territorio no sin antes indemnizar y reparar integralmente a las comunidades. Asimismo, la empresa multinacional South32 sigue haciendo estragos en los municipios…
-
LA GUERRA ES POR EL TERRITORIO
Karibeño Rebelde Edición Nº 257 Más allá del discurso contra guerrilla que han sabido manejar los paramilitares y grupos criminales del Magdalena, la verdadera disputa es por el control del territorio, el Magdalena resulta ser estratégico para el cultivo, producción y exportación de drogas, por ser un departamento portuario, con una importante salida al mar, lo que también facilita el contrabando de armamentos. Las extorsiones son otro de los negocios que manejan estos grupos. Esto ha generado una guerra entre diferentes grupos paramilitares, los Conquistadores de la Sierra, herederos del Bloque de Resistencia Tayrona y que han dominado la Sierra Nevada, contra el Clan del Golfo por el control de…
-
PARAMILITARISMO Y VIOLENCIA HISTORIA VIVA DEL MAGDALENA
Karibeño Rebelde Edicción Nº 256 El departamento de Magdalena tiene una superficie de 23.188 kilometros cuadrados, un poco más del 2% del territorio nacional. Según el censo de 2020 del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) tiene una población de 1.427.026 habitantes. Se encuentra ubicado al norte del país en la región Karibe, limita con el Mar Karibe y los departamentos de la Guajira, Cesar, Bolívar y Atlántico. El Magdalena cuna de diversas culturas indígenas y afros, cuenta con una gran biodiversidad, con importantes fuentes hídricas y extensas llanuras, lo que lo convierte en un territorio apetecible para la ganadería, la agricultura y la pesca. Con una ubicación estratégica con…
-
VIOLENCIA EN MEDIO DE LOS DIÁLOGOS
Karibeño Rebelde Edición Nº 255 Los diálogos de paz se dan gracias al clamor de los colombianos para intentar acabar con décadas de violencia que le han costado la vida a miles. Violencia que ha deja huellas imborrables en las memoria de los colombianos quienes han tenido que aprender a vivir en medio de un escenario de guerra permanente donde unos se enriquecen con la sangre derramada, mientras que otros lo pierden todo. El Gobierno del Pacto Histórico en correspondencia con esa necesidad del pueblo de buscar la paz abre mesas de diálogos con diferentes grupos armados, delincuenciales y con la participación de la sociedad civil, una propuesta que nace…
-
RECONSTRUIR LA MOJANA PARA EL RENACER DE LA VIDA
Karibeño Rebelde Edición Nº 254 Por Luis Carlos Guerrero S. La Mojana, un extenso territorio que en mayo de 2024 vivió una de las mayores inundaciones que sacó a flote una pronunciada crisis social con pobreza incorporada. Es una con tradición tremenda: un maravilloso cuerpo que sufre de muchas enfermedades. Un territorio con funciones de regulación de los cauces de los ríos que padece fuertes inundaciones. La Mojana es una planicie inmensa donde confluyen municipios de 4 departamentos: Antioquia, Bolívar, Córdoba y Sucre. Tiene una área total de 220.578 hectáreas. Cuatro grandes ríos están presentes en su territorio, los ríos Nechí, Magdalena, San Jorge y el Cauca. Tierra de centenares…
-
NI UNA MÁS
Karibeño Rebelde edicción No. 253 En los más de 60 años que tiene el conflicto armado en Colombia el impacto que ha tenido en la población ha sido devastador, más de 9.113.500 personas han sido víctimas del conflicto armado, esto según el Registro Único de Víctimas. Entre Desapariciones forzadas, asesinatos, desplazamientos forzados y más. Las mujeres han padecido este conflicto de manera cruenta, pues según el mismo registro más de 4. 885.818 de las víctimas son mujeres. Cifras que van en aumento. Ellas han vivido las consecuencias de la guerra en diferentes dimensiones, no solo siendo forzadas, en muchos casos al igual que los hombres, a formar parte de una…
-
ES LA HORA DE LA GRAN DECISIÓN
Karibeño Rebelde Edicción Nº 255 Por Miguel Pimienta Cotes Colombia vive un momento único en su historia contemporánea, donde el régimen y todas su maquinaria pretenden borrar lo poquito de democracia que tiene el País. Las altas cortes, el Consejo de Estado, los oligopolios mediáticos, las fuerzas paramilitares apuntan hacia un solo lado, contra el pueblo y sus intereses. En ese sentido todo lo que desde sus lógicas favorezca al pueblo tratan de eliminarlo: las reformas sociales, los líderes y lideresas sociales, las organizaciones y movimientos alternativos que construyen las comunidades y poblaciones, e incluso asesinar al Presidente Gustavo Petro o darle un golpe de Estado. Desde el otro lado,…
-
AMOR Y AMISTAD LA INTENSIDAD DE UNA LUCHA
Karibeño Rebelde Edición Nº 250 Por Roberto Maclain Hace bastantes años el Poeta, patriota y revolucionario José Martí en unos versos sencillos escribió: «Cultivo una rosa blanca en julio como en enero para el amigo sincero que me da una mano franca. Y para el cruel que me arranca el corazón con el que vivo cardón y ortiga cultivo». Años después un gran ser humano nos advirtió que el revolucionario está lleno de grandes sentimientos de amor. Ese fue el Ché Guevara, quien nos llamó a que esos grandes sentimientos de amor nos lleve a ser capaz de sentir como nuestro cualquier injusticia contra cualquier ser humano en el mundo.…
-
SE MANTIENE LA MOVILIZACIÓN SOCIAL
Por Roberto Maclin La región del Karibe colombiano se ha caracterizado por una larga dinámica de luchas y movilizaciones sociales dado que contiene una situación de abultada pobreza, de amplias necesidades insatisfechas para una amplia población y, en los últimos tiempos, soportó un despojo de tierras y bienes comunes que debilitó y en unas ocasiones llevó a la destrucción de su tejido social diverso y pluricultural. La gente del Karibe ha acumulado, en un tiempo largo, una conciencia crítica que respaldó la victoria del actual Gobierno del Pacto Histórico y avanza en victorias populares. Echando un vistazo a los dos últimos años, la movilización y lucha social en el Karibe,…
-
LA GUERRA ES CONTRA LA PAZ
Karibeño Rebelde Edicción Nº 248 Colombia es un país que ha vivido un conflicto armado por más de 60 años, dejando como saldo más de 8.775.884 de víctimas entre homicidios, desapariciones forzadas, secuestros, reclutamientos, desplazamientos forzados, entre otros, según un informe emitido por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en el 2022 y que va aumentando sin que se vislumbre una solución efectiva que resuelva las causas reales que generan el conflicto. El conflicto ha resultado un negocio sangriento para los más poderosos del país, que implementan todas sus herramientas para evitar que una solución justa y que incluya a todos llegue a termino y por el contrario solo…