Karibeño Rebelde

  • Actualidad,  Karibeño Rebelde

    Edición Nº 246 La parapolítica ha golpeado fuertemente a la Región Karibe. La mayoría de los clanes mafiosos que tradicionalmente han gobernado esta región usan como estrategia la alianza con grupos delincuenciales para controlar el territorio a través de la violencia, la compra de votos y el asesinato de líderes sociales y políticos. No por nada esta región fue una de las que mayor incremento de violencia tuvo en el 2023, año en el que se celebraron las elecciones regionales. Como lo dio a conocer el portal de noticias https:://redemas.com.co. “Los índices demuestran el incremento más alto de los hechos de violencia del Karibe”. Siendo las regiones de Bolívar, Magdalena…

  • Karibeño Rebelde

    BATALLA DE BOYACÁ

    Hace 205 años, el 7 de agosto de 1819 se libró la batalla de Boyacá, que sello nuestra independencia del imperio español. Fue una heroica batalla liderada por nuestro libertador Simon Bolivar junto a hombres y mujeres patriotas. Donde resaltamos el papel de la mujer en esa gesta, entre muchas están Evangelista Tamayo, Teresa Cornejo y la heroína afro Maria Antonia Ruiz, que destruyó los almacenes de armas de los españoles Otra enseñanza de esa página de nuestra historia es la dignidad de ser insobornable del adolescente Pedro Pascasio Martínez, quien no se dejó sobornar del general español José Barreiro y por el contrario a punta de lanza se lo…

  • Karibeño Rebelde

    Se cumplen 241 años del natalicio de Simón Bolívar el Libertador. Simón Bolívar nació en Caracas el 24 de julio de 1783 bajo el nombre de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco. Libero junto al pueblo 5 naciones de América del yugo del imperio español. Bolívar militar,político y estratega fue fundador de la Gran Colombia y una de las mas destacadas figuras de la emancipación americana frente a la imperio española, dando de manera decisiva la independencia a Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú  y Venezuela. En el año 1813, le fue concedido el título honorífico de Libertador por el Cabildo de Mérida en Venezuela…

  • Karibeño Rebelde

    SIEMPRE JUNTO AL PUEBLO

    Compromiso y Certeza en la Victoria Popular Los pueblos que aspiran a verdaderas transformaciones asumen el derecho a la rebelión. La insurgencia popular y guerrillera nos da la certeza en la victoria de la vida y la paz. Como karibeñas y karibeños somos parte de esa comunidad de vida, hijos e hijas de la alegría de nuestros ancestros, cantamos libertad, respiramos ternura y en cada acto nuestro imprimimos amor a la vida. Nuestro feliz 60 aniversario es la reafirmación de la dignidad y el compromiso con la paz, la soberanía y el bienestar de nuestro pueblo.

  • Karibeño Rebelde,  Libros

    NOTAS AFRO EN EL CARIBE NUESTRA AMÉRICA

    Un libro que vale la pena leer Para entender la cultura afro es necesario saber sobre las luchas, que desde que fueron esclavizados y llevados a Colombia, han tenido los pueblos afrodescendientes y que han dado paso a esa multiculturalidad que existe dentro de las negritudes del país. Luchas que se ven reflejadas en sus diferentes expresiones culturales, como cantos, bailes, peinados y su forma de relacionarse con el ambiente y el territorio. “Notas Sobre Afros en el Caribe”, un libro escrito por Luís Carlos Guerrero, desglosa esas luchas, pero también explica la dinámica actual de las diferentes culturas afro, negras, palequeras, entre otras, lo que permite tener claridad de…

  • Karibeño Rebelde

    LUCHA Y LA MOVILIZACIÓN

    Sin duda que más caminos abren lalucha y la movilizaciónque las promesas que hacen los gobiernos en procesos de negociación social o del conflicto social y armado. Otro tanto se presenta en el Mundo, donde el alzamiento armado de los pueblos son la única garantía que sus derechos sean reconocidos, por eso el Movimiento de Liberación Nacional toma más vigencia, así lo demuestra ante el mundo el alzamiento en armado que libra Palestina con el apoyo del Eje de la Resistencia, otro tanto acontece con la exitosa lucha de media docena de países del Sahel africano contra el colonialismo francés, es la reafirmación del florecimiento de una esperanza libertaria por…

  • Karibeño Rebelde

    60 ANIVERSARIO LUCHANDO POR PAZ Y JUSTICIA SOCIAL

    Cumplimos 60 años en rebelión por una Colombia en paz con justicia social y ambiental. Hoy estamos de fiesta porque precisamente la revolución es eso: la fiesta de la alegría y del compromiso ético por la humanidad y la naturaleza. Nuestro profundo agradecimiento al pueblo colombiano y a su hermosa variedad cultural porque han sido nuestra inspiración y nuestro soporte moral para continuar la rebeldía popular sin doblegarnos ante los poderosos. Son 60 años de victoria, también de mucho dolor por la violencia que promueven los que se creen dueños del país y sus jefes extranjeros contra nuestra gente humilde, contra nuestra nación. Gracias a nuestro valiente pueblo karibe, entre…

  • Actualidad,  Karibeño Rebelde

    SABER VIVIR ANTÍDOTO A LA CRISIS AMBIENTAL

    El extractivismo Millones de hectáreas de tierras de territorios karibeños se han llenado de socavones de todo tipo produciendo la muerte de millones de seres vivos para extraer, mediante megaproyectos mineros, la riqueza energética y mineral. Suficientemente conocida la explotación de grandes yacimientos de carbón en La Guajira y el Cesar donde se utilizan más de 20 millones de litros de agua mientras la población se muere de sed. Igual acontece con la extracción de Níquel en las minas de Cerro Matoso en Puerto Libertador, departamento de Córdoba. Corredores de poblaciones humanas por donde circula el carbón sufren la contaminación. Las aguas de los puertos de embarques del mineral son…

  • Actualidad,  Karibeño Rebelde

    No hay medio ambiente. El ambiente es todo y nosotros pertenecemos a él. Todo lo que hacemos lo afecta y nos afecta. Por ello hay que cuidar todo el ambiente. Su estado influye en la condición de vida de todos los seres y es la Madre Tierra un súperorganismo vivo, un sistema en donde se conjugan y suman todas las comunidades de vida. La tierra es todo un sistema. Si no se cuida, se reproduce y es sometida a destrucción, podemos llegar a una situación donde se puede extinguir la vida de casi todas las especies, incluida la humana. Esta podría desaparecer en un 80%. De allí la loca carrera…

  • Actualidad,  Karibeño Rebelde

    EL SICARIATO: LA MUERTE COMO NEGOCIO

    La violencia en Colombia ha invadido todas las fibras de la sociedad y el pueblo, afectando principalmente a los jóvenes marcados por la pobreza y la falta de oportunidades a las que han sido sometidos por el Estado fallido de derecha, dejándolos a merced de la delincuencia en sus distintas formas. El sicariato es una de las modalidades que más ha atrapado a los jóvenes del país robándose sus vidas. Este fenómeno cuyo auge se dio en la década de los 80, en medio de la violencia generada por el narcotráfico y el paramilitarismo, reclutaba jóvenes de las barriadas más pobres, los ponía al servicio de la violencia para ejecutar…