-
ENTRE TODOS SÍ PODEMOS
Kaleb Pimentel Un país atestado de delincuencia es síntoma de que no goza de un buen ambiente. Cuando se mata a una persona por quitarles un par de zapatillas o por un bolso, nos dice que algo funciona mal en la sociedad y que debe ser superado. Tampoco anda bien una sociedad donde los jóvenes se suicidan al por mayor y al detal, e igualmente donde se practica la limpieza social dizque para erradicar los males sociales. En una semana del 24 al 1 de octubre, en un muestreo rápido de noticias, vemos un cuadro de violencias muy grande: * Barranquilla: ataque sicarial deja cinco personas heridas en una vivienda…
-
LOS PRIMEROS PILARES DEL ELN EN CARTAGENA
Por Luís Carlos Guerrero Con Manuel, Domingo y José Antonio – los tres curas rebeldes- se fortalece o comienza el largo camino de la siembra del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la ciudad de Cartagena, el norte y centro de Bolívar. De hecho cuando se oficializa la expulsión de los tres sacerdotes, se convoca a una reunión de 11 sacerdotes y religiosas, a finales del año 1968, en donde deciden Manuel, Domingo y José Antonio incorporarse a la guerrilla del ELN, puesto que ya había establecida y ganada una identidad y pertenencia al movimiento guerrillero surgido al calor de la revolución cubana, la situación de explotación imperialista en Colombia…
-
LOS PECADOS DE ABRAHAM
A 45 años del vil asesinado del Comandante José Manuel Martínez Quiroz, conocido dentro de las filas del Ejercito de Liberación Nacional (ELN), por su nombre de guerra, como Abraham, es necesario recordar cuales fueron las principales acciones que destacaron en su lucha y por las cuales se ganó el odio desmedido de un fallido Estado de derecha. Pero el amor y admiración de quienes decidieron seguir sus huellas. Su mayor logro fue convertirse en uno de los pensadores revolucionarios más importantes en las décadas de los 60 y 70. Junto a Camilo Torres recorrió el país defendiendo la tesis del Frente Unido. Estando inmerso en este trabajo y el…
-
Mujeres por la construcción de la democracia
Juana J. Guzmán Las mujeres históricamente han sido sinónimo de lucha y resistencia, por décadas han encabezado desde diferentes espacios, tanto comunitarios, ambientales, universitarios,armados, entre otros la lucha por el territorio, los derechos de las mujeres, el pueblo colombiano y todas las formas de vida. No se han dejado amedrentar por los estragos del conflicto armado que por más de 60 años ha azotado al país, el patriarcado y la pobreza. Por lo que hoy con paso firme y organizadas en diferentes colectivos y organizaciones sociales se disponen a levantar su voz clara y fuerte para construir en medio de un diálogo nacional, el camino que lleve a la paz.…
-
La corrupción del INPEC es el principal problema que se tiene en las cárceles
Por Juana Guzmán Entrevista a compañeros presos políticos del la cárcel de Bogotá Ante la presencia de un nuevo Gobierno que ha demostrado estar dispuesto a escuchar a las mayorías, decidimos hacer una entrevista a compañeros presos políticos, para saber cual es la situación actual de los recintos penitenciarios del país, tomando en cuenta que esta es una población a la que constantemente se le vulneran sus derechos y lejos de trabajarse en una verdadera reinserción social, son condenados a pagar penas y crímenes que muchas veces ni han cometido. Por lo que quisimos hacer eco de sus voces para que también sean escuchados porque la construcción de la paz…
-
“El INPEC SE REPARTE LAS GANANCIAS DEL MICROTRÁFICO”
Por Juana Julia Gúzman En el marco del día internacional del preso político, que se conmemora cada 24 de septiembre el Karibeño Rebelde entrevistó a miembros del Colectivo Eduar Atencio, de la cárcel La Tramacúa Valledupar, para saber en que condiciones se encuentran hoy en día los presos políticos y privados de libertad en las cárceles de la Región Karibe. 1.- ¿Cuál es la condición actual de las cárceles de la Región Karibe? Las cárceles son sitios en los que las violaciones a los derechos humanos siguen presentándose: hacinamiento desbordado, mala atención en el servicio de salud y alimentación, infraestructura en muy malas condiciones, son solo algunas de las cosas…
-
El asalto de Asmón
Alonso, quien se acercó al ELN desde que era un adolescente: El asalto de Asmón Recuperados del asalto de Pijigüay, o al menos sin sufrir capturas ni persecuciones del ejército, llegan a la población de Asmón y a unos cuántos kilómetros del pueblo levantan nuevo campamento, a finales de noviembre. Alfredo era el responsable político y militar del frente, Albeiro Caraballo seguía como responsable de Logística. El primero salió de comisión el 3 de diciembre; el segundo, también se fue dos días después a tareas de aprovisionamiento. En febrero siguiente supieron que el ejército había estado en casa de Bone Salgado, un campesino que confeccionaba los uniformes del Frente Jaime…
-
CLANES POLÍTICOS; EMPRESAS CRIMINALES.
Por: Máximo Jiménez Se ha normalizado a través de los medios de comunicación tanto tradicionales como alternativos, el uso del término «Clanes políticos» para referirse a lo que en la realidad son verdaderas industrias de terror y crimen organizado. Sus «portafolios» incluyen amenazas y el asesinato como herramienta contra sus adversarios políticos en el afán de llegar o de mantener el poder que han ostentado desde hace años en las regiones, para desde allí saquear el erario público es decir el dinero de los impuestos pero además lo «combinan» con la acumulación de rentas económicas legales e ilegales y sin ningún tipo de vergüenza les permite invertir y obtener ganancias…
-
Poema Almas Generosas
-
Todos los jóvenes queríamos ser milicianos
Alonso, quien se acercó al ELN desde que era un adolescente: «Todos los jóvenes queríamos ser milicianos» Alonso preparaba café como era costumbre en la guerrilla, promediando las 5 de la madrugada. Del campamento, ubicado en el corregimiento Pijigüay, en Ovejas (departamento Sucre), salieron dos compañeros para hacer el recorrido de seguridad rutinario, conocido como descubierta. El café recién hervía cuando se escucharon varias ráfagas de fusil. Por instinto Alonso corrió a recoger la carpa y el equipo cuando sintió un fogonazo que atravesó el plástico; con la misma atribulación se devolvió al rancho para protegerse y en lo inmediato la cocinilla donde estaba montado el tinto recibió un impacto…