• Karibeño Rebelde

    Medios alternativos y el proceso de Paz

    Los medios alternativos se encuentran en una contra ofensiva mediática en relacionado a la paz y la guerra contra los medios hegemónicos; por un lado, estos últimos, le apuestan e invierten esfuerzos y recursos para que fracase el proceso de paz y toda iniciativa de diálogo y por el otro lado, los medios alternativos, en juntanzas trabajan a diario para construir un país en paz social, dignidad y soberanía. Son miles de medios alternativos, influencers, youtuber, que se buscan, construyen redes, comparten contenidos, se expresan solidaridad y ayuda mutua. Es la construcción de una verdadera comunidad de resistencia que aporte a la concreción de los cambios que necesita el país.…

  • Historias

    «Milton fue un cachaco de la costa orgulloso de sus orígenes»

    El compañero Poeta recuerda su relación con Milton Cuando el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez lanzó la Operación San Jorge en la Sierra Nevada de Santa Marta para acorralar al Ejército de Liberación Nacional (ELN), en 2004, el comandante Milton sorteó el cerco militar casi al borde de la muerte. El Frente de Guerra Norte había ejecutado unos días antes, septiembre del 2003, la Operación Allende con la retención de cuatro extranjeros. La finalidad era más política que económica, dado que intentaron llamar la atención de la opinión pública internacional sobre la violación sistemática de los derechos humanos en el Karibe colombiano por parte del paramilitarismo y el Ejército gubernamental.…

  • Actualidad,  Karibeño Rebelde

    Seguimos resistiendo junto al pueblo

    Llegamos a la edición 200 del Karibeño Rebelde, llenos de alegría rebelde y no es para menos. Desde nuestro nacimiento la insistencia ha estado en ser una voz de las voces no escuchadas, de las exigencias no apreciadas ni valoradas y tenidas en cuenta como tragedia regional y aspiraciones de cambios. Contribuir a romper las mordazas a la palabra y la acción de la clase popular es y sigue siendo una tarea esencial. Ser voz de los nadie nos ha llevado a recorrer toda la región del Karibe, caminando para vivir con intensidad sus problemáticas de la mano de la gente. Con ellos analizamos que es lo que ha impedido…

  • Karibeño Rebelde,  Política

    GOBIERNO NUEVO: COSAS NUEVAS

    Shaka Zulú Un gobierno nuevo de cambios fue elegido para conducir los destinos de Colombia a un puerto distinto a los trazados por las oligarquías de siempre que han mirado más al norte como guía de sus políticas, olvidándose del sur. Hay una especie de consenso en decir que uno de los logros políticos más importante del actual Gobierno son los pasos dados en las políticas de paz, con los acuerdos pactados con el Ejercito de Liberación Nacional (ELN), los acuerdos en Buenaventura. Intentaremos hacer un balance de la gestión del gobierno del Pacto Histórico, poniendo acento es su significado para el Karibe. Navegaremos con ustedes con un decálogo. 1.…

  • Actualidad,  Karibeño Rebelde

    Elecciones de octubre, el reto de los de abajo

    Por Miguel Pimienta Cotes. Las elecciones del próximo octubre son un reto para las fuerzas políticas y sociales alternativas del Karibe, quienes deben enfrentar los clanes mafiosos y a la política tradicional que ha mantenido en miseria y el abandono a las grandes mayorías del pueblo costeño. Los clanes de los diferentes departamentos tienen sus cuotas de poder en el congreso; eso lo han aprovechado para legislar en contra de los intereses de la región y del país; en la actualidad política son los que se oponen a las reformas que benefician al pueblo. Y esos senadores y sus clanes pretenden seguir saqueando el erario publico de las gobernaciones y…

  • Actualidad,  COMUNICADOS

    FIRMES Y COMPROMETIDOS

    La sociedad colombiana requiere transitar por los cambios profundos para arribar a una sociedad en paz, donde la dignidad sea la expresión cotidiana de todas, todos y todes. Estas transformaciones son posibles solo sí son construidas colectivamente, en donde sean reconocidas la voces, los sueños y aspiraciones de los sistemáticamente excluidos. Esta es una apuesta política del Ejército de Liberación Nacional desde su nacimiento del vientre del pueblo. Con los acuerdos de la PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD Y CESE EL FUEGO en la construcción de paz, continuamos el camino de hacer posible una Colombia llena de soberanía, democracia, justicia social y ambiental. El Frente de Guerra Norte, estructura político militar…

  • Actualidad,  Karibeño Rebelde

    El pueblo no es el enemigo

    El próximo 7 de agosto se conmemoran 204 años de la Batalla de Boyacá que selló la derrota del ejército Español a manos de los patriotas y abrió la puerta al proceso que se ha conocido como “Independencia”. También esta fecha es tomada como la fundación del ejército de Colombia. Pero bien vale la pena hoy como país hacerse dos preguntas que tienen que ver con ese pasado de batallas y triunfos y con el presente y los retos que como sociedad enfrentan hacia el futuro: ¿Somos realmente una nación independiente? Y ¿Es realmente el ejército de Colombia una institución que la representa? Cambio de imperios Colombia sin lugar a…

  • Karibeño Rebelde

    En Ruinas La Vía de la Prosperidad

    El abandono y la desidia es el largo camino que le ha tocado recorrer a la tan anhelada y necesitada Vía de la Prosperidad de Magdalena, que acompañada de la corrupción la han convertido en otro de los tantos elefantes blancos que afectan a la Costa Karibe. Este proyecto que viene sonando desde el año 1.997, en un principio con el nombre de Vía Marginal al Río Magdalena y que por falta de interés, en algunos casos por destitución de los gobernadores, entre otros motivos, se comenzó a desarrollar en el 2013, en la gestión de Luis Miguel Cotes (El Mello) y continuó con la de Rosa Cotes de Zuñiga.…