-
El Karibe le cumplió a Colombia.
Este 29 de Mayo fue derrota por primera vez la élite poderosa del país y los clanes de la costa Atlántica por el pueblo costeño. Fue un comportamiento electoral consecuente con las aspiraciones de cambio y de paz con justicia social. Es una demostración clara de que el pueblo karibe no es arrodillado ni se deja amedrentar por los paramilitares; más allá de los resultados electorales de este 19 de junio ya estamos en una nueva época con una mayor cultura política. Hoy podemos decir que toda la Costa Karibe, incluyendo San Andrés y Providencia, se suma al Pacífico, al suroccidente del país y a Bogotá como regiones que…
-
Montes de María: 60 años de lucha
Los Montes de María, una región de ricas tierras aptas para la ganadería, la agricultura y con una ubicación privilegiada entre los departamentos de Sucre y Bolívar, con importantes vías de acceso que conectan al resto del país con la Costa Karibe, lo ha convertido en un territorio marcado por la violencia, donde el asesinato a campesinos, líderes sociales, los desplazamientos forzados, la presencia de grupos paramilitares, entre otros, se encuentran a la orden del día. Esta región presenta una historia de violencia de más de 60 años enmarcados en momentos claves que van dirigidos al control del territorio, por terratenientes, paramilitares y narcotraficantes, desconociendo los derechos de las comunidades…
-
Paramilitarismo y limosnas
Además de la corrupción, la oligarquía en el poder, utiliza al paramilitarismo y la limosna en la costa karibe y en todo el país para mantener su hegemonía y control político, militar y social. Las comunidades urbanas y rurales del karibe tienen la certeza que el paramilitarismo está más presente que nunca y junto a la corrupción y a la falta de políticas a favor de la gente es el pan de cada día. Es de verdad una proeza y acto de heroísmo del pueblo karibe tener que trabajar, organizarse y reclamar sus derechos en medio de la amenaza estatal y paramilitar; es una proeza también resistir y no desaparecer…
-
Los clanes siguen anclados en el poder
Después de las elecciones del 13 de marzo donde se eligió el nuevo congreso los clanes costeños mostraron fortaleza en la costa atlántica. Les funcionó la maquinaria, la compra de votos, la trampa, la amenaza y el engaño a la gente. En el Cesar el clan Gnecco a pesar de las denuncias y procesos judiciales que tienen, siguen jugando con representantes a la cámara y senado; en La Guajira el clan de los Deluque también se quedó con una curul al senado y dos representantes a la cámara; en Bolivar el clan Blel sigue fuerte al elegir a Nadia Blel, hermana del Gobernador de Bolivar, Vicente Blel; en Córdoba el…
-
Magnicidio: eliminando alternativas
Se cumplen 74 años del infame asesinato del caudillo del pueblo, Jorge Eliécer Gaitán, (09 de abril de 1948) hecho que marcó para siempre la historia de una Colombia que ya venía envuelta en un mar de asesinatos y masacres ejecutados por el Estado a través del partido conservador que en ese entonces se encontraba en el poder representado por Mariano Ospina Pérez como presidente electo en 1946. Reflejo de la falta de democracia y el poco respeto a la vida que históricamente ha demostrado la oligarquía y sus grupos de poder ante cualquier alternativa que pueda favorecer a las clases vulnerables. Hecho que trajo como consecuencia el Bogotazo (otros…
-
CAMILO TORRES, UN CURA DEL PUEBLO
-
GRITO DE MUJER
-
COMUNICADO 22 01 2022
-
CAMILO PRESENTE
Camilo Torres Restrepo, un cura rebelde que fue capaz de dejar todo para luchar por generar un cambio en Colombia, basándose en los verdaderos valores cristianos, que logró resumir en lo que el llamó el Amor Eficaz. Tuvo una destacada participación en la palestra política, materializada a través de la creación del Frente Unido del Pueblo, que con su plataforma de diez puntos logra recoger las necesidades de todos los colombianos, sumando así a distintos sectores que se unen, más allá de sus diferencias políticas, para luchar por un bien común. Propuesta que sigue vigente y que hoy por hoy se ve reflejada en las múltiples vías que asume el…